Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto se trata de la implementación de un aplicativo web donde los clientes van a poder consultar los diferentes estados de sus pedidos dentro de la cadena de suministro(CS) en una empresa logística, el aplicativo web muestra información de la recepción, picking, despacho y entrega d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cosio, Fernando Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Cadena de suministro
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_9d2e9723d36730d8206771affc53ab7b
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5339
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021
title Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021
spellingShingle Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021
Ramos Cosio, Fernando Orlando
Aplicación web
Cadena de suministro
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021
title_full Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021
title_fullStr Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021
title_full_unstemmed Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021
title_sort Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021
author Ramos Cosio, Fernando Orlando
author_facet Ramos Cosio, Fernando Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Reátegui, Iván Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Cosio, Fernando Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación web
Cadena de suministro
Comercio electrónico
topic Aplicación web
Cadena de suministro
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El siguiente proyecto se trata de la implementación de un aplicativo web donde los clientes van a poder consultar los diferentes estados de sus pedidos dentro de la cadena de suministro(CS) en una empresa logística, el aplicativo web muestra información de la recepción, picking, despacho y entrega del pedido que se ha capturado y registrado en la base de datos (BD) cuando el pedido pasa por los diferentes procesos de la CS, para registrar la información en la BD se automatizo los procesos colocando aplicativos con lecturas de códigos de barra en la CS y se etiqueto los pedidos con un código de barra compuesto por un identificador para poder realizar la trazabilidad. El objetivo del proyecto es implementar un aplicativo web para mejorar el proceso de trazabilidad, con un mercado cada vez más expansivo como el e-commerce, que en esta cuarentena por el covid-19 incrementó la demanda de pedidos generando que los clientes soliciten a los operadores logísticos tener un aplicativo web por donde puedan consultar el estado de sus pedidos en línea. La metodología seleccionada para este proyecto es SCRUM para el desarrollo del mínimo producto viable en pequeños lapsos de tiempo y de suma importancia para el cliente. Por lo tanto el aplicativo web va a destacar en la mejora del tiempo de respuesta como también en una buena experiencia de usuario y en la identificación clara del estado del pedido que es un dato importante para que el cliente visualice que su pedido se está atendiendo y en que parte de la cadena de suministro se encuentra, el aplicativo web lo va a poder utilizar en un equipo informativo que cuente con un navegador de internet.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-31T17:35:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-31T17:35:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5339
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5339/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5339/1/F.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5339/3/F.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5339/4/F.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4aef4146fc48fd3602655b86c2aa3995
d2e6c670e50a8e61e934ff1db017d352
55c13ebecc54dbde7c7b141f1a166665
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984850983911424
spelling Quiroz Reátegui, Iván ArturoRamos Cosio, Fernando Orlando2022-05-31T17:35:56Z2022-05-31T17:35:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5339El siguiente proyecto se trata de la implementación de un aplicativo web donde los clientes van a poder consultar los diferentes estados de sus pedidos dentro de la cadena de suministro(CS) en una empresa logística, el aplicativo web muestra información de la recepción, picking, despacho y entrega del pedido que se ha capturado y registrado en la base de datos (BD) cuando el pedido pasa por los diferentes procesos de la CS, para registrar la información en la BD se automatizo los procesos colocando aplicativos con lecturas de códigos de barra en la CS y se etiqueto los pedidos con un código de barra compuesto por un identificador para poder realizar la trazabilidad. El objetivo del proyecto es implementar un aplicativo web para mejorar el proceso de trazabilidad, con un mercado cada vez más expansivo como el e-commerce, que en esta cuarentena por el covid-19 incrementó la demanda de pedidos generando que los clientes soliciten a los operadores logísticos tener un aplicativo web por donde puedan consultar el estado de sus pedidos en línea. La metodología seleccionada para este proyecto es SCRUM para el desarrollo del mínimo producto viable en pequeños lapsos de tiempo y de suma importancia para el cliente. Por lo tanto el aplicativo web va a destacar en la mejora del tiempo de respuesta como también en una buena experiencia de usuario y en la identificación clara del estado del pedido que es un dato importante para que el cliente visualice que su pedido se está atendiendo y en que parte de la cadena de suministro se encuentra, el aplicativo web lo va a poder utilizar en un equipo informativo que cuente con un navegador de internet.The next project is about the implementation of a web application where customers will be able to consult the different status of their orders in the supply chain (CS), the web application shows information on reception, picking, dispatch and delivery of the order that hasbeen captured and registered in the database (BD) when the order goes through the different processes of the CS, to record the information in the database, the processes were automated by placing applications with barcode readings in the CS and the orderswere labeled with a barcode composed of an identifier in order to be able to carry out traceability. The objective of the project is to implement a web application to improve the traceability process, with an increasingly expansive market such as e-commerce, which in this quarantine by covid-19 increased the demand for orders, generating that customers request the logistics operators have a web application where they can check the status of their orders online. The methodology selected for this project is SCRUM for the development of the minimum viable product in small periods of time and of great importance for the client. Therefore, the web application will stand out in the improvement of the response time as well as in a good user experience and in the clear identification of the status of the order, which is an important piece of information for the client to see that their order is being attended and In which part of the supply chain is it located, the web application will be able to be used on an informational computer that has an internet browser.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación webCadena de suministroComercio electrónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado42110341612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5339/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALF.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdfF.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf1995664http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5339/1/F.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf4aef4146fc48fd3602655b86c2aa3995MD51TEXTF.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtF.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain107555http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5339/3/F.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtd2e6c670e50a8e61e934ff1db017d352MD53THUMBNAILF.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgF.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9625http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5339/4/F.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg55c13ebecc54dbde7c7b141f1a166665MD5420.500.12867/5339oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/53392022-05-31 14:02:44.385Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).