Implementación de un aplicativo web para el proceso de trazabilidad de pedidos en una empresa logística en la ciudad de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto se trata de la implementación de un aplicativo web donde los clientes van a poder consultar los diferentes estados de sus pedidos dentro de la cadena de suministro(CS) en una empresa logística, el aplicativo web muestra información de la recepción, picking, despacho y entrega d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cosio, Fernando Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Cadena de suministro
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto se trata de la implementación de un aplicativo web donde los clientes van a poder consultar los diferentes estados de sus pedidos dentro de la cadena de suministro(CS) en una empresa logística, el aplicativo web muestra información de la recepción, picking, despacho y entrega del pedido que se ha capturado y registrado en la base de datos (BD) cuando el pedido pasa por los diferentes procesos de la CS, para registrar la información en la BD se automatizo los procesos colocando aplicativos con lecturas de códigos de barra en la CS y se etiqueto los pedidos con un código de barra compuesto por un identificador para poder realizar la trazabilidad. El objetivo del proyecto es implementar un aplicativo web para mejorar el proceso de trazabilidad, con un mercado cada vez más expansivo como el e-commerce, que en esta cuarentena por el covid-19 incrementó la demanda de pedidos generando que los clientes soliciten a los operadores logísticos tener un aplicativo web por donde puedan consultar el estado de sus pedidos en línea. La metodología seleccionada para este proyecto es SCRUM para el desarrollo del mínimo producto viable en pequeños lapsos de tiempo y de suma importancia para el cliente. Por lo tanto el aplicativo web va a destacar en la mejora del tiempo de respuesta como también en una buena experiencia de usuario y en la identificación clara del estado del pedido que es un dato importante para que el cliente visualice que su pedido se está atendiendo y en que parte de la cadena de suministro se encuentra, el aplicativo web lo va a poder utilizar en un equipo informativo que cuente con un navegador de internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).