Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021

Descripción del Articulo

A fin de mejorar los factores que generan deficiencias a la capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Regional Hermilio V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Alvarado, Mirtha Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos de construcción
Modelado de Información para la Construcción - BIM
Construcción de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UTPD_9a222163c6f15b36d804a93044f96fd7
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5160
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021
title Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021
spellingShingle Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021
Espinoza Alvarado, Mirtha Patricia
Administración de proyectos de construcción
Modelado de Información para la Construcción - BIM
Construcción de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021
title_full Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021
title_fullStr Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021
title_full_unstemmed Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021
title_sort Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021
author Espinoza Alvarado, Mirtha Patricia
author_facet Espinoza Alvarado, Mirtha Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Lazarte, Frederick Michell
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Alvarado, Mirtha Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de proyectos de construcción
Modelado de Información para la Construcción - BIM
Construcción de edificios
topic Administración de proyectos de construcción
Modelado de Información para la Construcción - BIM
Construcción de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description A fin de mejorar los factores que generan deficiencias a la capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco nivel III-1”. El presente trabajo de investigación tiene como fin brindar herramientas de gestión de la información que ayudaran a mejorar estas deficiencias, para ello se aplicará aquellas metodologías de gestión que son conocidas a nivel mundial como la que se va a aplicar en este trabajo de investigación que es la Metodología del Virtual Design and Construction (VDC). La aplicación de esta metodologíaes muy relevante para este trabajo de investigación, porque utiliza la tecnología de información del Building Information Modeling (BIM), con el fin de identificar aquellas incompatibilidades entre especialidades que presenta el proyecto y la filosofía Lean Construction a través de las sesiones ICE, que nos ayudaran a mejorar la coordinación e integración del equipo técnico, mediante el trabajo colaborativo para absolver las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra. Además, con este trabajo de investigación, se busca determinar los procedimientos técnicos para mejorar la capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades, con el fin de que estas puedan ser absueltas en un tiempo oportuno y de esa manera cumplir con los plazos establecidos. Finalmente, mencionar que toda la información recolectada, es con fin de cumplir los objetivos de investigación, para luego llevar a cabo su análisis e interpretación. Asimismo, se concluye brindando como herramienta de gestión dos formatos, el primero contribuye con el registro de los datos importantes para la identificación de las consultas y el segundo contribuye con los datos necesarios para la absolución de consultas, de esa manera se logra la estandarización de la información; en ambos formatos los procedimientos técnicos están definidos con el fin de absolver las consultas de manera oportuna y en cumplimento de los plazos establecidos, logrando de esa manera mejorar la capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades en el proyecto en estudio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T15:02:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T15:02:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5160
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5160
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5160/1/M.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5160/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5160/3/M.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5160/4/M.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac5d97b5b50e9055f1e045ea8cff025d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
166000bb3cc8ee6c6ada572d8cd505d4
b4a91b813d993e3f33f0eeb392406567
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984876409782272
spelling Gutiérrez Lazarte, Frederick MichellEspinoza Alvarado, Mirtha Patricia2022-03-29T15:02:09Z2022-03-29T15:02:09Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5160A fin de mejorar los factores que generan deficiencias a la capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco nivel III-1”. El presente trabajo de investigación tiene como fin brindar herramientas de gestión de la información que ayudaran a mejorar estas deficiencias, para ello se aplicará aquellas metodologías de gestión que son conocidas a nivel mundial como la que se va a aplicar en este trabajo de investigación que es la Metodología del Virtual Design and Construction (VDC). La aplicación de esta metodologíaes muy relevante para este trabajo de investigación, porque utiliza la tecnología de información del Building Information Modeling (BIM), con el fin de identificar aquellas incompatibilidades entre especialidades que presenta el proyecto y la filosofía Lean Construction a través de las sesiones ICE, que nos ayudaran a mejorar la coordinación e integración del equipo técnico, mediante el trabajo colaborativo para absolver las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra. Además, con este trabajo de investigación, se busca determinar los procedimientos técnicos para mejorar la capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades, con el fin de que estas puedan ser absueltas en un tiempo oportuno y de esa manera cumplir con los plazos establecidos. Finalmente, mencionar que toda la información recolectada, es con fin de cumplir los objetivos de investigación, para luego llevar a cabo su análisis e interpretación. Asimismo, se concluye brindando como herramienta de gestión dos formatos, el primero contribuye con el registro de los datos importantes para la identificación de las consultas y el segundo contribuye con los datos necesarios para la absolución de consultas, de esa manera se logra la estandarización de la información; en ambos formatos los procedimientos técnicos están definidos con el fin de absolver las consultas de manera oportuna y en cumplimento de los plazos establecidos, logrando de esa manera mejorar la capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades en el proyecto en estudio.In order to improve the factors that generate deficiencies in the response capacity of the work supervision in the face of incompatibility consultations between specialties during the execution of the work "Improvement of the Resolution Capacity of the Health Services of the Regional Hospital Hermilio Valdizán de Huánuco level III-1”. The purpose of this research work is to provide information management tools that will help improve these deficiencies, for which management methodologies that are known worldwide will be applied, such as the one that will be applied in this research work, which is the Virtual Design and Construction (VDC) Methodology. The application of this methodology is very relevant for this research work, because it uses the informationtechnology of Building Information Modeling (BIM), in order to identify those incompatibilities between specialties that the project presents and the Lean Construction philosophy through the ICE sessions, which will help us improve the coordination and integration of the technical team, through collaborative work to resolve queries regarding incompatibility between specialties during the execution of the work. In addition, with this research work, it is sought to determine the technical procedures to improve the response capacity of the construction supervision in the face of incompatibility consultations between specialties, so that these can be resolved in a timely manner and in this way meet the established deadlines. Finally, mention that all the information collected is in order to meet the research objectives, and then carry out its analysis and interpretation. Likewise, it concludes by providing two formats as a management tool, the first contributes with the registration of important data for the identification of queries and the second contributes with the necessary data for the acquittal of queries, in this way the standardization of information; In both formats, the technical procedures are defined in order to answer queries in a timely manner and in compliance with the established deadlines, thus improving the response capacity of the construction supervision in the face of incompatibility queries between specialties in the project. in study.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAdministración de proyectos de construcciónModelado de Información para la Construcción - BIMConstrucción de edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Capacidad de respuesta de la supervisión de obra ante las consultas de incompatibilidad entre especialidades durante la ejecución de la obra del Hospital Regional de Huánuco, aplicando la metodología del Virtual Design and Construction – Huánuco –2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción47548359732217http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALM.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfM.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf16183023http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5160/1/M.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfac5d97b5b50e9055f1e045ea8cff025dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5160/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTM.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtM.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain309327http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5160/3/M.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt166000bb3cc8ee6c6ada572d8cd505d4MD53THUMBNAILM.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgM.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12675http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5160/4/M.Espinoza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgb4a91b813d993e3f33f0eeb392406567MD5420.500.12867/5160oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/51602022-03-29 11:03:23.076Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).