Relación del branding y el posicionamiento en los clientes de la inmobiliaria Happy Place en época de pandemia en el año 2021

Descripción del Articulo

Actualmente la crisis sanitaria ha afectado a diversas empresas de distintos rubros, las cuales tuvieron que adecuarse a las medidas dadas por el gobierno para mitigar la pandemia. La mayoría [de] empresas han tenido que variar sus estrategias de comunicación y reforzar los canales digitales. Sin em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Rojas, Erick Rubens, Malásquez Lévano, Luis José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento de marca (Marketing)
Gestión de marca (Marketing)
Empresas inmobiliarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Actualmente la crisis sanitaria ha afectado a diversas empresas de distintos rubros, las cuales tuvieron que adecuarse a las medidas dadas por el gobierno para mitigar la pandemia. La mayoría [de] empresas han tenido que variar sus estrategias de comunicación y reforzar los canales digitales. Sin embargo, todas estas acciones con respecto a la marca quedarán nulas sin una adecuada implementación del branding, viéndose reflejado en el posicionamiento de la empresa. Por consiguiente, el trabajo tuvo como objetivo analizar la relación del branding y el posicionamiento en los clientes de la inmobiliaria Happy Place en época de pandemia en el año 2021. El desarrollo del estudio fue de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental - transeccional y un enfoque mixto. Se tuvo como muestra a los clientes de la inmobiliaria, a quienes se aplicó una encuesta utilizando como instrumento un cuestionario. Asimismo, se realizó una entrevista a especialistas en la materia. Los resultados obtenidos de los clientes de la inmobiliaria Happy Place, manifiestan una aplicación deficiente del branding por parte de la empresa, la cual también se visualizó en los resultados alcanzados en el posicionamiento de la empresa, generando una baja recordación de marca con respecto a otras inmobiliarias. Por consiguiente, se confirmó la hipótesis planteada afirmando la relación del branding y el posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).