Uso de los concretos autocompactantes para la mejora de la capacidad de proceso de la colocación de concreto en elementos verticales de edificaciones multifamiliares (caso Edificio Cricket Park – Magdalena del Mar)
Descripción del Articulo
La investigación que les presento tiene como finalidad la definición de cómo favorece el uso de los concretos autocompactantes para mejorar de la capacidad de proceso en la colocación de elementos verticales de edificaciones multifamiliares. Analizando el caso del edificio Cricket Park en el distrit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concretos autocompactantes Estructuras (construcción) Viviendas multifamiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La investigación que les presento tiene como finalidad la definición de cómo favorece el uso de los concretos autocompactantes para mejorar de la capacidad de proceso en la colocación de elementos verticales de edificaciones multifamiliares. Analizando el caso del edificio Cricket Park en el distrito de magdalena del Mar. La metodología desarrolla un enfoque cuantitativo estudiando dos variables para medir su comportamiento y representarlo a través de datos numéricos, el alcance, descriptivo de tipo no experimental, las variables de estudio no fueron modificadas sino observadas en función de su desenvolvimiento. El estudio se basó en un diseño transversal, se estableció un periodo de tiempo para la realización este estudio. el tema de la seguridad en obra se ha incrementado al reducirse actividades como el vibrado y la necesitad de vaciar por tramos los elementos verticales, se reduce considerablemente la aglomeración de personas en la actividad de vaciado de concreto, lo que disminuye el riesgo de accidentes de trabajo, los resultados obtenidos, mostraron como el uso de los concretos autocompactantes en su análisis costo beneficio, pone en segundo plano el costo unitario alto del material, por las bondades para mejorar los procesos, mejorando los niveles de aceptación de los entregables, se concluye que al tener estructuras con menor cantidad de observaciones, disminuye la contaminación ambiental, con la reducción en la emisión de material en suspensión al ambiente, el material de desmonte producto del repicado o rectificaciones en la superficie de los elementos ya sea directa o indirectamente, a su vez como se dejan de utilizar equipos como las vibradoras o amoladoras reducimos la contaminación sonora, costos en re trabajos y disconformidades, llegando a concluir el ahorro en costos tomando como línea base los procedimientos de los procesos actuales, en los gastos de obra, así como también en el preservación del ambiente, lo que le da un valor agregado a la imagen corporativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).