Violencia familiar y conductas antisociales en estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Santa María Goretti, de Lurigancho-Chosica 2024
Descripción del Articulo
La violencia familiar es una problemática a nivel mundial la cual tiene repercusiones negativas específicamente en los adolescentes, población que presenta mayores índices de conductas antisociales y delictivas. En base a lo mencionado anteriormente, se planteó como objetivo general: Determinar la r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia psicológica Resolución de conflictos Conductas antisociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La violencia familiar es una problemática a nivel mundial la cual tiene repercusiones negativas específicamente en los adolescentes, población que presenta mayores índices de conductas antisociales y delictivas. En base a lo mencionado anteriormente, se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre violencia familiar y conductas antisociales en estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Santa María Goretti, de Lurigancho-Chosica, 2024. Para la metodología se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño de investigación no experimental, a nivel correlacional y con corte transversal. La muestra estuvo constituida por 56 estudiantes, los cuales fueron elegidos mediante un muestreo probabilístico por conveniencia. Además, se les administró el cuestionario de Relaciones Familiares (violencia familiar) y el cuestionario AD (conductas antisociales delictivas). En cuanto a los resultados se pudo conocer que tanto las conductas antisociales como delictivas se encuentran a un nivel medio, por otro lado, la violencia física en un 63% es la más aplicada dentro del círculo familiar de los evaluados. Además, se obtuvo un Rho de Spearman de 0,405 y un valor de significancia de 0,000 menor a 0.05. Se concluye que a mayor vivencia de violencia familiar es muy probable que existan conductas antisociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).