Violencia familiar y conductas antisociales en estudiantes del quinto y sexto grado de una Institución Educativa de Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
El maltrato que se produce dentro del ambiente familiar les provoca a los hijos, sean niños o adolescentes carezcan de sentimientos, lo que les propicia a cometer actos delictivos dentro de la sociedad, denominados conductas antisociales. De este modo, se formula la pregunta principal de este estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Conductas antisociales Agresividad Violencia familiar psicológica Violencia familiar física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El maltrato que se produce dentro del ambiente familiar les provoca a los hijos, sean niños o adolescentes carezcan de sentimientos, lo que les propicia a cometer actos delictivos dentro de la sociedad, denominados conductas antisociales. De este modo, se formula la pregunta principal de este estudio. ¿Cuál es la relación entre la violencia familiar y las conductas antisociales en estudiantes del quinto y sexto grado de una Institución Educativa de Huancayo – 2023?. El objetivo general fue determinar la relación entre la violencia familiar y las conductas antisociales en estudiantes del quinto y sexto grado de una Institución Educativa de Huancayo – 2023. Es un estudio de naturaleza cuantitativa, básica, relacional, con un diseño correlacional no experimental, transversal y prospectivo, se trabajó con una población de 256 escolares de 5to y 6to de primaria, se tuvo una muestra de 154 estudiantes a través del muestreo probabilístico aleatorio simple.. Los resultados muestran que el 52.6% de los estudiantes tienenbaja violencia familiar, mientras que las conductas antisociales son bajas en el 80.5% de los estudiantes, el p - valor que se obtuvo es de 0.016, negando la hipótesis nula. Se llega a la conclusión que las variables violencia familiar y conductas antisociales se relacionan. Se recomienda realizar sesiones educativas a los niños y padres de familia para reforzar laautoestima a nivel personal y familiar, asimismo, explicar los valores en los niños permitiendoorientar su comportamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).