Análisis del tratamiento periodístico sobre el abuso sexual infantil en el noticiero Latina Noticias. A partir del caso: Jimenita, en el año 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Análisis del tratamiento periodístico sobre el abuso sexual infantil en el noticiero Latina Noticias. A partir del caso: Jimenita, en el año 2018, tuvo como objetivo general analizar el tratamiento periodístico sobre el abuso sexual infantil en el noticiero Latina Noticia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento periodístico Periodismo televisivo Producción periodística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Análisis del tratamiento periodístico sobre el abuso sexual infantil en el noticiero Latina Noticias. A partir del caso: Jimenita, en el año 2018, tuvo como objetivo general analizar el tratamiento periodístico sobre el abuso sexual infantil en el noticiero Latina Noticias. A partir del caso: Jimenita, en el año 2018. El enfoque de la investigación es cualitativo, descriptivo. Se hace uso de la ficha de observación y se emplea la técnica de análisis de contenido. La muestra estuvo conformada por un total de 11 notas emitidas durante el mes de febrero del 2018. Esta investigación concluye que el programa matinal de Latina Noticias genera emociones a través de sus notas periodísticas, haciendo uso de planos expresivos donde los familiares de la menor víctima se encuentran expresando el dolor por la pérdida de Jimenita. Así mismo, se evidencia que el periodista y reportero; narra la información utilizando frases y adjetivos que en términos sensacionalistas agudiza las emociones de su audiencia provocando que el televidente se identifique con el caso. Por otro lado, el responsable de vestir la locución, bajo criterio del mismo, logra captar la atención del público haciendo uso repetitivo de imágenes, musicalizando, recreando y haciendo uso de la colorización para resaltar al agresor del caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).