Eficacia de las medidas preventivas para reducir los riesgos disergonómicos a los que están expuestos los conductores de transporte de concentrado de cobre en la empresa CESCODE S.A. 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada, considera como principal objetivo: Determinar la eficacia de las medidas preventivas para reducir los riesgos disergonómicos a los que están expuestos los conductores de transporte de concentrado de cobre de la empresa CESCODE S.A. La investigación tiene un enfoque mixto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención de accidentes Riesgos disergonómicos Salud laboral Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación realizada, considera como principal objetivo: Determinar la eficacia de las medidas preventivas para reducir los riesgos disergonómicos a los que están expuestos los conductores de transporte de concentrado de cobre de la empresa CESCODE S.A. La investigación tiene un enfoque mixto debido a que se recolectaron e interpretaron los datos de los 10 conductores y consta de un alcance descriptivo ya que se evaluaron las posturas de cada uno de ellos, para de esta manera diagnosticar el nivel de riesgo al que se encontraban expuestos, se detectó que había exposición alta y para la reducción se implementaron medidas preventivas. Como resultado se obtuvo que las medidas preventivas que se implementaron lograron reducir el nivel de riesgo de una manera favorable, esto se comprobó con la utilización de la prueba de Wilcoxon, ya que en los resultados obtenidos se visualiza que hay una diferencia estadísticamente significativa (Z = -2.848, p = .004), porque el valor “p” es menor a .05. Se concluye que el nivel de exposición al que se encontraban expuestos los conductores se logró disminuir, pasando de un nivel “alto” a “medio y bajo”, siendo 50% un nivel medio y 50% un nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).