La incorporación del enfoque feminista en la política exterior del Perú a partir de la implementación de la Agenda 2030

Descripción del Articulo

El establecimiento de políticas exteriores feministas es una tendencia reciente en el escenario internacional, iniciada en el año 2014 a partir de la declaración del Reino de Suecia en establecer una Política Exterior Feminista. Esta tendencia ha incluido también a Canadá, el Estado con más influenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Chávez, Lilia Xabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha de género
Feminismo
Política exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El establecimiento de políticas exteriores feministas es una tendencia reciente en el escenario internacional, iniciada en el año 2014 a partir de la declaración del Reino de Suecia en establecer una Política Exterior Feminista. Esta tendencia ha incluido también a Canadá, el Estado con más influencia internacional que ha adoptado este enfoque, así como a México, el primer Estado de la región en declarar un gobierno feminista en el año 2020. La presente investigación parte de la premisa de que el esfuerzo desde la esfera estatal al más alto nivel para la consecución de la igualdad de género debe manifestarse en la medida en que las expresiones de desigualdad y violencia de género persisten. Así, a través del presente estudio se desarrolla, en principio, los criterios y postulados del enfoque feminista en la disciplina de las Relaciones Internacionales con el propósito de sustentar teóricamente el modelo de política exterior feminista. Posteriormente, se aborda un sucinto análisis comparativo de las políticas exteriores feministas de Suecia, Canadá y México, especificando cada caso particular e identificando las similitudes y diferencias en su implementación, así como, los principales aspectos de mejora que ha evidenciado su experiencia hasta la actualidad. Por último, se elabora la propuesta para la incorporación del enfoque feminista en la Política Exterior del Perú a partir de la implementación de la Agenda 2030 con el propósito de contribuir a los intereses nacionales del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).