Propuesta de diseño de un sistema de monitoreo de la emisión de gases ocasionados por el parque automotor en Lima Metropolitana aplicando arquitectura SOA
Descripción del Articulo
El uso de los diferentes tipos de tecnología con respecto al control de la contaminación ambiental ha ido adquiriendo mayor importancia e interés a nivel mundial en el trascurso del tiempo, por lo que nuestro país no es ajeno a este dilema que viene afectando poco a poco la salud de nuestra població...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura orientada a servicios (SOA) Sistema de monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El uso de los diferentes tipos de tecnología con respecto al control de la contaminación ambiental ha ido adquiriendo mayor importancia e interés a nivel mundial en el trascurso del tiempo, por lo que nuestro país no es ajeno a este dilema que viene afectando poco a poco la salud de nuestra población. En consecuencia a ello es de suma importancia que tanto el Estado y la sociedad tomen conciencia sobre los perjuicios causados por los efectos de la contaminación del aire, agua y suelo y la falta de un constante monitoreo implementado ya sean en webs o aplicativos que muestren estadísticas de cómo es el nivel de contaminación y el lugar más contaminado en nuestro país. Debido a esto, en esta investigación se determina las principales causas de la contaminación ambiental por efecto del parque automotor de Lima Metropolitana y se elabora propuestas a nivel tecnológico para su mitigación como es la implementación de un sistema de monitoreo basado en Arquitectura SOA, con la finalidad de tener un control respecto a los principales contaminantes y determinar soluciones más óptimas para el bienestar de la población. Dentro de la investigación se determinará la situación actual del trasporte público y su relación con la contaminación ambiental. Además de ello, especificamos cuales son las herramientas que ayudarán en la construcción de la nueva plataforma, siendo elegidas los lenguajes Java y para el gestor de base de datos Oracle, por presentar funcionalidades como flexibilidad frente a los cambios. Por último, los resultados obtenidos facilitarán en la toma de decisiones. puesto que, se llegó a la conclusión que implementar un sistema de monitoreo basado en una Arquitectura SOA permitirá tener un mayor control y visibilidad sobre lo que actualmente viene afectando a nuestro medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).