Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Ser Bachiller de la carrera de Administración de Empresas, de la Universidad Tecnológica del Perú, y tener 10 años de experiencia en el rubro de repuestos automotrices, me han ayudado a enfocarme y en presentar un plan de negocios posible de cubrir una necesidad insatisfecha. ¿De qué se trata? Nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cartagena Abad, Jesús Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Repuestos automotrices
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_90ce000604ec5d833093f908853da320
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3627
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana
title Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana
spellingShingle Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana
Cartagena Abad, Jesús Alberto
Comercio electrónico
Repuestos automotrices
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana
title_full Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana
title_fullStr Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana
title_sort Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitana
author Cartagena Abad, Jesús Alberto
author_facet Cartagena Abad, Jesús Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cartagena Abad, Jesús Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio electrónico
Repuestos automotrices
Plan de negocio
topic Comercio electrónico
Repuestos automotrices
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Ser Bachiller de la carrera de Administración de Empresas, de la Universidad Tecnológica del Perú, y tener 10 años de experiencia en el rubro de repuestos automotrices, me han ayudado a enfocarme y en presentar un plan de negocios posible de cubrir una necesidad insatisfecha. ¿De qué se trata? Nuestra empresa tiene como nombre comercial TuRepuesto.pe. Esta es una tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión, que ha sido creada para cubrir una demanda insatisfecha de las personas que requieren un sensor automotriz de motor y transmisión vía Internet, pero, al no encontrar una tienda online que les ofrezcan estos productos, se ven obligados a soportar el tráfico de Lima para comprar su repuesto a una tienda física. Recolectando información que nos brinda la APP (Asociación Automotriz del Perú), podemos decir que las ventas e inmatriculados de vehículos livianos en los últimos nueve años ha crecido en promedio 11% anual, generando una demanda insatisfecha cada doce meses. Cabe mencionar que, cada año, los vehículos son fabricados con más sensores, tanto para un mejor rendimiento del motor y transmisión, mayor seguridad y confort. En la figura N°1 podemos apreciar los distintos tipos de sensores que lleva el vehículo, los cuales son alrededor de 24. Nuestro público objetivo, en una primera etapa, serán personas del nivel socioeconómico B y C que residan en la zona 4 (La Victoria, Breña, Rímac, Cercado) y 6 (Magdalena, San Miguel, Jesús María, Pueblo Libre, Lince) en Lima Metropolitana. Estará dirigido a personas que frecuentemente realicen compras por Internet y que cuenten con vehículos livianos (auto, camioneta, pick up) de los años 2008 al 2019 de las marcas Toyota, Hyundai, Kia, Chevrolet, Suzuki y Nissan, las cuales son las más vendidas en el Perú. Hoy las personas tienen que realizar diversas actividades que les demanda tiempo, y perder esas horas en el tráfico de Lima para ir a buscar un sensor automotriz que necesita su vehículo, no es productivo; pensando en solucionar ese problema, creamos esta tienda online que les permitirá comprar el sensor automotriz desde el lugar dónde se encuentren. Pero eso no es todo, ya que nosotros se lo llevaremos, así podrán ahorrar ese tiempo tan valioso. Para comprar nuestros sensores solo hace falta un dispositivo con Internet, ya sea un celular, una laptop, una tablet, etc. Además, es fácil e intuitivo usar nuestra tienda online. Para adquirir un producto solo deberá elegir el sensor que necesite, colocarlo en el carrito de compras y escoger la forma de pago. Para este último paso tenemos tres formas de cancelar: contra entrega (efectivo y POS), transferencia y visa pago web. También puede comunicarse con nosotros para consultar por otro sensor que necesite, coordinar la entrega y el medio de pago. Todos nuestros productos cuentan con la garantía de fábrica, ya que son piezas originales que garantiza un óptimo rendimiento para su vehículo. Además, contará con una atención de pre y post venta mediante nuestros diferentes medios de comunicación, como WhatsApp, redes sociales, vía telefónica y en nuestra tienda online. También contaremos con una tienda física para aquellos clientes que prefieran recoger su producto personalmente. Este espacio también servirá como nuestro centro de operaciones. Allí estará nuestro almacén y oficina, y el cual estará ubicado en La Victoria, asimismo, contará con diferentes vías de acceso para comercializar nuestros productos a los diferentes distritos de la zona 4 y zona 6 de Lima Metropolitana. Para empezar nuestras operaciones necesitamos una inversión inicial de 59 728 soles, donde el 50.23% será propio y 29,727 soles, correspondiente al 49.77%, será financiado por una entidad bancaria. Al término del primer año se obtendrá una utilidad neta de 42 491 soles. Nuestra evaluación financiera nos muestra un VAN de 228,027 soles, un TIR de 203%, donde el periodo de recuperación del capital es de 8 meses. Una vez realizado todos los trámites para dar un inicio al funcionamiento de la empresa, las operaciones deberán iniciar la primera semana de enero del 2020. Estamos seguros que esta idea de negocio será una buena opción para cubrir las necesidades de los clientes que necesitan una tienda online de sensores automotrices.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T01:40:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T01:40:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3627
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3627
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3627/6/Jesus%20Cartagena_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3627/1/Jesus%20Cartagena_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3627/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3627/5/Jesus%20Cartagena_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c8b1a1c2213de79e181482dfde155bf
f3aed4f57cab931917592c327b025bb6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
662d3906f99a0de9360a7ad60cb30996
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984893752180736
spelling Cartagena Abad, Jesús Alberto2021-02-02T01:40:44Z2021-02-02T01:40:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3627Ser Bachiller de la carrera de Administración de Empresas, de la Universidad Tecnológica del Perú, y tener 10 años de experiencia en el rubro de repuestos automotrices, me han ayudado a enfocarme y en presentar un plan de negocios posible de cubrir una necesidad insatisfecha. ¿De qué se trata? Nuestra empresa tiene como nombre comercial TuRepuesto.pe. Esta es una tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión, que ha sido creada para cubrir una demanda insatisfecha de las personas que requieren un sensor automotriz de motor y transmisión vía Internet, pero, al no encontrar una tienda online que les ofrezcan estos productos, se ven obligados a soportar el tráfico de Lima para comprar su repuesto a una tienda física. Recolectando información que nos brinda la APP (Asociación Automotriz del Perú), podemos decir que las ventas e inmatriculados de vehículos livianos en los últimos nueve años ha crecido en promedio 11% anual, generando una demanda insatisfecha cada doce meses. Cabe mencionar que, cada año, los vehículos son fabricados con más sensores, tanto para un mejor rendimiento del motor y transmisión, mayor seguridad y confort. En la figura N°1 podemos apreciar los distintos tipos de sensores que lleva el vehículo, los cuales son alrededor de 24. Nuestro público objetivo, en una primera etapa, serán personas del nivel socioeconómico B y C que residan en la zona 4 (La Victoria, Breña, Rímac, Cercado) y 6 (Magdalena, San Miguel, Jesús María, Pueblo Libre, Lince) en Lima Metropolitana. Estará dirigido a personas que frecuentemente realicen compras por Internet y que cuenten con vehículos livianos (auto, camioneta, pick up) de los años 2008 al 2019 de las marcas Toyota, Hyundai, Kia, Chevrolet, Suzuki y Nissan, las cuales son las más vendidas en el Perú. Hoy las personas tienen que realizar diversas actividades que les demanda tiempo, y perder esas horas en el tráfico de Lima para ir a buscar un sensor automotriz que necesita su vehículo, no es productivo; pensando en solucionar ese problema, creamos esta tienda online que les permitirá comprar el sensor automotriz desde el lugar dónde se encuentren. Pero eso no es todo, ya que nosotros se lo llevaremos, así podrán ahorrar ese tiempo tan valioso. Para comprar nuestros sensores solo hace falta un dispositivo con Internet, ya sea un celular, una laptop, una tablet, etc. Además, es fácil e intuitivo usar nuestra tienda online. Para adquirir un producto solo deberá elegir el sensor que necesite, colocarlo en el carrito de compras y escoger la forma de pago. Para este último paso tenemos tres formas de cancelar: contra entrega (efectivo y POS), transferencia y visa pago web. También puede comunicarse con nosotros para consultar por otro sensor que necesite, coordinar la entrega y el medio de pago. Todos nuestros productos cuentan con la garantía de fábrica, ya que son piezas originales que garantiza un óptimo rendimiento para su vehículo. Además, contará con una atención de pre y post venta mediante nuestros diferentes medios de comunicación, como WhatsApp, redes sociales, vía telefónica y en nuestra tienda online. También contaremos con una tienda física para aquellos clientes que prefieran recoger su producto personalmente. Este espacio también servirá como nuestro centro de operaciones. Allí estará nuestro almacén y oficina, y el cual estará ubicado en La Victoria, asimismo, contará con diferentes vías de acceso para comercializar nuestros productos a los diferentes distritos de la zona 4 y zona 6 de Lima Metropolitana. Para empezar nuestras operaciones necesitamos una inversión inicial de 59 728 soles, donde el 50.23% será propio y 29,727 soles, correspondiente al 49.77%, será financiado por una entidad bancaria. Al término del primer año se obtendrá una utilidad neta de 42 491 soles. Nuestra evaluación financiera nos muestra un VAN de 228,027 soles, un TIR de 203%, donde el periodo de recuperación del capital es de 8 meses. Una vez realizado todos los trámites para dar un inicio al funcionamiento de la empresa, las operaciones deberán iniciar la primera semana de enero del 2020. Estamos seguros que esta idea de negocio será una buena opción para cubrir las necesidades de los clientes que necesitan una tienda online de sensores automotrices.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPComercio electrónicoRepuestos automotricesPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Tienda online de sensores automotrices de motor y transmisión en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasPregrado44221849413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILJesus Cartagena_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgJesus Cartagena_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12350http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3627/6/Jesus%20Cartagena_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg5c8b1a1c2213de79e181482dfde155bfMD56ORIGINALJesus Cartagena_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfJesus Cartagena_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf10318217http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3627/1/Jesus%20Cartagena_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdff3aed4f57cab931917592c327b025bb6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3627/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJesus Cartagena_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtJesus Cartagena_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain208206http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3627/5/Jesus%20Cartagena_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt662d3906f99a0de9360a7ad60cb30996MD5520.500.12867/3627oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/36272021-11-18 02:01:50.893Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).