Proceso Civil: N° expediente 2392-2014 Materia: desalojo y Proceso Constitucional: N° expediente 308-2011 Materia: acción de amparo

Descripción del Articulo

Proceso civil: El presente Trabajo contiene el análisis jurídico procesal realizado a un expediente judicial que contiene una sentencia contradictoria, la especialidad elegida es: Expediente en materia Civil. Se trata de una demanda tramitada en la vía procedimental de proceso sumarísimo con la pret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Alegría, Roger Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posesión precaria (Derecho civil)
Proceso de desalojo (Derecho civil)
Derecho civil
Acción de Amparo
Derecho del trabajo
Reposición laboral
Despido de trabajadores
Derecho constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Proceso civil: El presente Trabajo contiene el análisis jurídico procesal realizado a un expediente judicial que contiene una sentencia contradictoria, la especialidad elegida es: Expediente en materia Civil. Se trata de una demanda tramitada en la vía procedimental de proceso sumarísimo con la pretensión principal de Desalojo por Ocupante precario, teniendo como finalidad la restitución del derecho posesorio, el goce, uso y disfrute de la propiedad del demandante, el que no puede ser ejercida en razón de que el inmueble materia de la demanda se encuentra siendo ocupado por un tercero no propietario, pretensión que ha hecho uso de las instancias judiciales en las que se ha encontrado pronunciamientos contradictorios por parte de las instancias superiores, lo que jurídicamente hace muy interesante como materia de estudio. Dentro del desarrollo de los fundamentos jurídicos plasmados en la sentencia expedida se efectúa un análisis que determina las diferentes posturas de los funcionarios que ejercen la administración de justicia, obteniéndose en el desarrollo de los fundamentos contradictorios que enriquecen el estudio del caso. Para ello, la investigación utilizara un conjunto de preceptos doctrinarios, normas jurídicas y jurisprudencia vinculante a los términos señalados. Por último, se determinará en la discusión, al igual que en las conclusiones, si es que los demandados reciben la calidad de ocupantes precarios en el inmueble que el accionante alega es de su propiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).