Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis ha analizado el contenido audiovisual en la red social de una marca de identidad nacional y su influencia en el rubro del turismo. Para ello, se analizó el contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el año 2022. En es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales en línea Videos Marketing digital Marca país Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UTPD_88357dbe92031ce6688632c799add7e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7792 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022 |
| title |
Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022 |
| spellingShingle |
Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022 Ferrel Apaza, Fely Angela Redes sociales en línea Videos Marketing digital Marca país Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022 |
| title_full |
Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022 |
| title_fullStr |
Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022 |
| title_sort |
Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022 |
| author |
Ferrel Apaza, Fely Angela |
| author_facet |
Ferrel Apaza, Fely Angela Vejar Palomino, Max Anthony |
| author_role |
author |
| author2 |
Vejar Palomino, Max Anthony |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mugruza Villafane, Rafael Neira Saldaña, Doris |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferrel Apaza, Fely Angela Vejar Palomino, Max Anthony |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales en línea Videos Marketing digital Marca país Turismo |
| topic |
Redes sociales en línea Videos Marketing digital Marca país Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La presente tesis ha analizado el contenido audiovisual en la red social de una marca de identidad nacional y su influencia en el rubro del turismo. Para ello, se analizó el contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el año 2022. En esta línea, se analizaron los videos de acuerdo con las diversas características propias del estudio. Por lo tanto, se dispuso para esta tesis una investigación con enfoque cualitativo, diseño hermenéutico y fenomenológico; con un nivel descriptivo, por consiguiente, se aplicó dos técnicas de investigación. La primera, la entrevista a dos especialistas, Emilio Bazán Huertas productor y especialista en la elaboración de contenido audiovisual para redes sociales, fue el encargado de producción y post producción de los contenidos audiovisuales que se publicaban en la red social TikTok de la Marca Perú y Catherine Vera creadora de contenido audiovisual enfocado en el sector turismo para TikTok, es la Cofundadora de la agencia de viajes Rotamundos, asimismo, a Emilio se le aplicó un cuestionario de 10 preguntas y a Catherine 6 interrogantes. La segunda técnica, aplicada fue la observación de los 12 videos elegidos para la muestra y por medio de una ficha de observación se establecieron las características de los objetivos y categorías. Una de las conclusiones del presente confirma que los videos cortos de la red social TikTok de la Marca Perú aportaron en la reactivación del turismo de 2022. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T20:54:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T20:54:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7792 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7792 |
| dc.language.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/5/F.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/7/F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/9/F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/6/F.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/8/F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/10/F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/1/F.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/2/F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/3/F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 789a7ea28e2adf459e0cc7d54d80ad04 14d93f2b3a6749ad54bb200afc722192 d454115ea702a3d4979dbffa8ac8dd9a 137c2bb458202f3804f3bdd3d76e2a2c e5eb5e1a877eee2094e9c826240030fd 67d095df2e92342d2c2c6d26cea0c595 4c484c22160026e3d0d8b4de975503ad 6488ea0fd2bcd07abf048fcf029b4e5e 86dfbf46fd19a9b78bae636d9758d1d4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984938164617216 |
| spelling |
Mugruza Villafane, RafaelNeira Saldaña, DorisFerrel Apaza, Fely AngelaVejar Palomino, Max Anthony2023-10-26T20:54:23Z2023-10-26T20:54:23Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7792La presente tesis ha analizado el contenido audiovisual en la red social de una marca de identidad nacional y su influencia en el rubro del turismo. Para ello, se analizó el contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el año 2022. En esta línea, se analizaron los videos de acuerdo con las diversas características propias del estudio. Por lo tanto, se dispuso para esta tesis una investigación con enfoque cualitativo, diseño hermenéutico y fenomenológico; con un nivel descriptivo, por consiguiente, se aplicó dos técnicas de investigación. La primera, la entrevista a dos especialistas, Emilio Bazán Huertas productor y especialista en la elaboración de contenido audiovisual para redes sociales, fue el encargado de producción y post producción de los contenidos audiovisuales que se publicaban en la red social TikTok de la Marca Perú y Catherine Vera creadora de contenido audiovisual enfocado en el sector turismo para TikTok, es la Cofundadora de la agencia de viajes Rotamundos, asimismo, a Emilio se le aplicó un cuestionario de 10 preguntas y a Catherine 6 interrogantes. La segunda técnica, aplicada fue la observación de los 12 videos elegidos para la muestra y por medio de una ficha de observación se establecieron las características de los objetivos y categorías. Una de las conclusiones del presente confirma que los videos cortos de la red social TikTok de la Marca Perú aportaron en la reactivación del turismo de 2022.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRedes sociales en líneaVideosMarketing digitalMarca paísTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del contenido de los videos cortos de TikTok de la Marca Perú y su aporte a la reactivación del turismo durante el 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado0731163321505450https://orcid.org/0000-0002-7506-6632https://orcid.org/0000-0001-7860-89387457188147389560322026Pajuelo Barba, Jean EmanuelAnticona García, Johann LeeDávila Chota, Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTF.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtF.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain131544http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/5/F.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt789a7ea28e2adf459e0cc7d54d80ad04MD55F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtF.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5666http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/7/F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt14d93f2b3a6749ad54bb200afc722192MD57F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf.txtF.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6553http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/9/F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf.txtd454115ea702a3d4979dbffa8ac8dd9aMD59THUMBNAILF.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgF.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9904http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/6/F.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg137c2bb458202f3804f3bdd3d76e2a2cMD56F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgF.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14567http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/8/F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpge5eb5e1a877eee2094e9c826240030fdMD58F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf.jpgF.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13321http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/10/F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf.jpg67d095df2e92342d2c2c6d26cea0c595MD510ORIGINALF.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfF.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf2627107http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/1/F.Ferrel_M.Vejar_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf4c484c22160026e3d0d8b4de975503adMD51F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdfF.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf360959http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/2/F.Ferrel_M.Vejar_Formulario_de_Publicacion.pdf6488ea0fd2bcd07abf048fcf029b4e5eMD52F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdfF.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf16354056http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7792/3/F.Ferrel_M.Vejar_Informe_de_Similitud.pdf86dfbf46fd19a9b78bae636d9758d1d4MD5320.500.12867/7792oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/77922023-10-26 17:05:40.482Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).