Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación surge debido a la creciente importancia de la sostenibilidad ambiental en el desarrollo urbano actual. El análisis de cómo la certificación LEED y las prácticas sostenibles pueden optimizar económicamente los proyectos de habilitación urbana no solo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Miranda, Fabio Jourdan, Prado Holguín, Khristy Sharis, Roncal Ponce, Jack Roobyn, Roncal Ponce, Walmer Robinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación Leed
Optimización económica
Sostenibilidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UTPD_87887f034546fb43acbb59e95d251ada
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10719
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura
title Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura
spellingShingle Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura
Juárez Miranda, Fabio Jourdan
Certificación Leed
Optimización económica
Sostenibilidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura
title_full Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura
title_fullStr Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura
title_full_unstemmed Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura
title_sort Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura
author Juárez Miranda, Fabio Jourdan
author_facet Juárez Miranda, Fabio Jourdan
Prado Holguín, Khristy Sharis
Roncal Ponce, Jack Roobyn
Roncal Ponce, Walmer Robinson
author_role author
author2 Prado Holguín, Khristy Sharis
Roncal Ponce, Jack Roobyn
Roncal Ponce, Walmer Robinson
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Leon, María de los Ángeles
dc.contributor.author.fl_str_mv Juárez Miranda, Fabio Jourdan
Prado Holguín, Khristy Sharis
Roncal Ponce, Jack Roobyn
Roncal Ponce, Walmer Robinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Certificación Leed
Optimización económica
Sostenibilidad ambiental
topic Certificación Leed
Optimización económica
Sostenibilidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El propósito del presente trabajo de investigación surge debido a la creciente importancia de la sostenibilidad ambiental en el desarrollo urbano actual. El análisis de cómo la certificación LEED y las prácticas sostenibles pueden optimizar económicamente los proyectos de habilitación urbana no solo ofrece beneficios económicos a largo plazo, sino que también protege el medio ambiente y mejora el bienestar comunitario. Este enfoque busca reducir drásticamente la demanda energética en construcciones, descarbonizar el sector energético y emplear materiales reciclados, disminuyendo así las emisiones de carbono y el cambio climático. La investigación se centra en optimizar la economía y la sostenibilidad mediante la implementación de la certificación LEED en los proyectos: La habilitación urbana Oasis del Cucho, ubicada en la ciudad de Piura, Perú, el cual es un proyecto de vivienda sostenible. El proyecto cuenta con una serie de características que lo hacen sostenible, como la eficiencia energética y el ahorro de agua. Estas características le permiten al proyecto reducir sus costos operativos y su impacto ambiental. Por ello el objetivo general es optimizar los costos económicos y sostenibilidad tras la implementación de la certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura. Para lograr el objetivo, se usarán diversos programas como el EnergyPlus, que sirve para medir el rendimiento energético y Revit para el diseño del proyecto. Con los datos recolectados, se menciona que se redujo desde un 25% al 30% en el consumo energético con la implementación de la certificación LEED.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-10T19:07:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-10T19:07:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10719
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10719
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/1/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/2/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/3/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/5/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/7/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/9/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/6/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/8/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/10/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4fdce1035cc6617080df631d20ed6f43
933e5fd82ba08d1763859e934555ad0a
0b58f4a996d3e85750c0fc880e4eafbc
644a8149b63340c45046a5b8799ab8f6
04bb7c6c852aa2f9c29d05bb46172f43
ba9775e86d0fddb488bd992704aeb553
e47d4ffcf0f5c6eb01dc61056ecf72bd
978c10a0f2c51431412cb94e27961943
6d0d75dd3954d53960fb6caf77a91b82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1846522901239431168
spelling Villegas Leon, María de los ÁngelesJuárez Miranda, Fabio JourdanPrado Holguín, Khristy SharisRoncal Ponce, Jack RoobynRoncal Ponce, Walmer Robinson2025-01-10T19:07:28Z2025-01-10T19:07:28Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10719El propósito del presente trabajo de investigación surge debido a la creciente importancia de la sostenibilidad ambiental en el desarrollo urbano actual. El análisis de cómo la certificación LEED y las prácticas sostenibles pueden optimizar económicamente los proyectos de habilitación urbana no solo ofrece beneficios económicos a largo plazo, sino que también protege el medio ambiente y mejora el bienestar comunitario. Este enfoque busca reducir drásticamente la demanda energética en construcciones, descarbonizar el sector energético y emplear materiales reciclados, disminuyendo así las emisiones de carbono y el cambio climático. La investigación se centra en optimizar la economía y la sostenibilidad mediante la implementación de la certificación LEED en los proyectos: La habilitación urbana Oasis del Cucho, ubicada en la ciudad de Piura, Perú, el cual es un proyecto de vivienda sostenible. El proyecto cuenta con una serie de características que lo hacen sostenible, como la eficiencia energética y el ahorro de agua. Estas características le permiten al proyecto reducir sus costos operativos y su impacto ambiental. Por ello el objetivo general es optimizar los costos económicos y sostenibilidad tras la implementación de la certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura. Para lograr el objetivo, se usarán diversos programas como el EnergyPlus, que sirve para medir el rendimiento energético y Revit para el diseño del proyecto. Con los datos recolectados, se menciona que se redujo desde un 25% al 30% en el consumo energético con la implementación de la certificación LEED.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCertificación LeedOptimización económicaSostenibilidad ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción001082412https://orcid.org/0009-0001-9864-959047494924774152754322146070909935732217Garcia Naranjo Bustos, Manuel EnriqueCollado Ramirez, Martin AlejandroCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf2308111http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/1/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf4fdce1035cc6617080df631d20ed6f43MD51F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdfF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf270029http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/2/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf933e5fd82ba08d1763859e934555ad0aMD52F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdfF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf2876763http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/3/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf0b58f4a996d3e85750c0fc880e4eafbcMD53TEXTF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain213530http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/5/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt644a8149b63340c45046a5b8799ab8f6MD55F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5249http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/7/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt04bb7c6c852aa2f9c29d05bb46172f43MD57F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf.txtF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain247699http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/9/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf.txtba9775e86d0fddb488bd992704aeb553MD59THUMBNAILF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12715http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/6/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpge47d4ffcf0f5c6eb01dc61056ecf72bdMD56F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12451http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/8/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg978c10a0f2c51431412cb94e27961943MD58F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf.jpgF.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9577http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10719/10/F.Juarez_K.Prado_J.Roncal_W.Roncal_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6d0d75dd3954d53960fb6caf77a91b82MD51020.500.12867/10719oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/107192025-01-11 03:06:41.012Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).