Optimización económica y sostenibilidad ambiental a través de la implementación de certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación surge debido a la creciente importancia de la sostenibilidad ambiental en el desarrollo urbano actual. El análisis de cómo la certificación LEED y las prácticas sostenibles pueden optimizar económicamente los proyectos de habilitación urbana no solo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Miranda, Fabio Jourdan, Prado Holguín, Khristy Sharis, Roncal Ponce, Jack Roobyn, Roncal Ponce, Walmer Robinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación Leed
Optimización económica
Sostenibilidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación surge debido a la creciente importancia de la sostenibilidad ambiental en el desarrollo urbano actual. El análisis de cómo la certificación LEED y las prácticas sostenibles pueden optimizar económicamente los proyectos de habilitación urbana no solo ofrece beneficios económicos a largo plazo, sino que también protege el medio ambiente y mejora el bienestar comunitario. Este enfoque busca reducir drásticamente la demanda energética en construcciones, descarbonizar el sector energético y emplear materiales reciclados, disminuyendo así las emisiones de carbono y el cambio climático. La investigación se centra en optimizar la economía y la sostenibilidad mediante la implementación de la certificación LEED en los proyectos: La habilitación urbana Oasis del Cucho, ubicada en la ciudad de Piura, Perú, el cual es un proyecto de vivienda sostenible. El proyecto cuenta con una serie de características que lo hacen sostenible, como la eficiencia energética y el ahorro de agua. Estas características le permiten al proyecto reducir sus costos operativos y su impacto ambiental. Por ello el objetivo general es optimizar los costos económicos y sostenibilidad tras la implementación de la certificación LEED en la habilitación urbana Oasis del Cucho, Piura. Para lograr el objetivo, se usarán diversos programas como el EnergyPlus, que sirve para medir el rendimiento energético y Revit para el diseño del proyecto. Con los datos recolectados, se menciona que se redujo desde un 25% al 30% en el consumo energético con la implementación de la certificación LEED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).