Relanzamiento de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó bajo el impulso de buscar una solución a la problemática constante por la que pasan la gran cantidad de peruanos cuando realizan trámites en las diferentes entidades del Estado. Durante muchos años las instituciones gubernamentales se han caracterizado por cierta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orihuela Foster, Jonathan Antonio, Vargas Torres, Isabo Alondra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de comunicación
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó bajo el impulso de buscar una solución a la problemática constante por la que pasan la gran cantidad de peruanos cuando realizan trámites en las diferentes entidades del Estado. Durante muchos años las instituciones gubernamentales se han caracterizado por ciertas ineficiencias en sus procesos. Esto conlleva, principalmente, a que tengan una reputación no beneficiosa para su imagen. Nosotros nos enfocamos en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, Sunarp, porque es una de las entidades que mayores problemas y quejas presenta por parte de los usuarios. Principalmente por su sistema de atención al cliente, la ineficiencia y sobretodo la lentitud en sus trámites u colas largas. Por lo tanto, se han planteado estrategias para atacar los puntos más débiles y fundamentales que tiene Sunarp por mejorar, los cuales son: la corrupción y la burocracia. De esta manera, generar una mejor relación con la población y a su vez ofrecer un servicio innovador, rápido y seguro. Para esto se creará la aplicación Sunarp en Línea, donde dispondremos de un servicio renovado, rápido y seguro donde los usuarios se ahorrarán largas colas y trámites para registrar una propiedad. Dicha aplicación estará disponible de manera gratuita en Istore y Playstore, con la última actualización que exige iOS y los sistemas Smart. Generando comodidad, y satisfacción en el cliente, y a su vez una buena relación con los usuarios. Por otro lado, se difundirá a través de redes sociales y distintos canales de comunicación sobre la campaña Social “Sunarp en tu Pueblo”, que tiene como objetivo informar a la población sobre la labor social que se realiza en las poblaciones vulnerables de Lima y provincias. Con esta estrategia queremos cambiar percepción que tiene la población por Sunarp, y lograr enlazar una confianza con los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).