Estudio de factibilidad para la importación de material médico de hemodinamia en la empresa Corporación Médica Hg. S.A.C., 2019
Descripción del Articulo
El estudio presente, tiene como fin la realización de un estudio sobre la importación de materiales médicos de hemodinamia de la empresa CORPORACIÓN MÉDICA HG. S.A.C. Para ello se realizó el análisis del mercado actual internacional y nacional de la importación de material de hemodinamia, teniendo q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importaciones Equipos médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio presente, tiene como fin la realización de un estudio sobre la importación de materiales médicos de hemodinamia de la empresa CORPORACIÓN MÉDICA HG. S.A.C. Para ello se realizó el análisis del mercado actual internacional y nacional de la importación de material de hemodinamia, teniendo que en Perú se identificó un aumento en el 2018 del 7% de los ingresos. Además, se estableció cada criterio evaluativo y se clasifico a los proveedores y una lista de empresas potenciales a proveer los productos de materiales médicos, originarias de Bogotá, Estados Unidos y Chile. Para el proceso de importación se determinaron los requisitos y el incoterm seleccionado para proponer fue incoterm FOB. Finalmente, se presentó una organización de dos puestos para el área de importaciones de la empresa Corporación Médica HG con las funciones que desempeñarían con el objetivo de planificar, ejecutar y monitorear la importación de los materiales médicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).