Desempeño laboral en el teletrabajo y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las áreas de proyectos en una BPO en el 2020
Descripción del Articulo
Debido a la aparición de la COVID-19, el teletrabajo y las TIC's se han convertido en una opción importante en las organizaciones para mantenerse en el mercado laboral y adaptarse a la nueva normalidad. El teletrabajo establece un nuevo tipo de relación entre empleador y trabajador basada en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Competencias digitales Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Debido a la aparición de la COVID-19, el teletrabajo y las TIC's se han convertido en una opción importante en las organizaciones para mantenerse en el mercado laboral y adaptarse a la nueva normalidad. El teletrabajo establece un nuevo tipo de relación entre empleador y trabajador basada en la confianza y el compromiso con la organización para superar la crisis económica global. Sin embargo, no solo es necesario asumir el compromiso de mantener la productividad de la organización, sino también contar con las herramientas técnicas necesarias y desarrollar nuevas habilidades que permitan al empleado mantener o mejorar su desempeño laboral en una forma de trabajo a distancia. Este proyecto de investigación tiene como objetivo obtener el título de maestro en gestión de proyectos, permite investigar y brindar información sobre la situación actual con el teletrabajo en una organización que brinda servicios de outsourcing contable, nóminas, cobranzas, tesorería, recursos humanos y tecnologías de información. El enfoque de la investigación es transmitir la importancia de contar con herramientas tecnológicas adecuadas para el teletrabajo y el desarrollo de competencias digitales para adaptarse a la nueva normalidad y mantener la competitividad laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).