El teletrabajo y calidad de vida laboral de los funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito agencia matriz, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo realizado tuvo como objetivo determinar la influencia del teletrabajo en la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito agencia matriz; la metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva, práctica, y correlacional. La técnica utilizada fue la encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña Tapia, Miriam Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Competencias digitales
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo realizado tuvo como objetivo determinar la influencia del teletrabajo en la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito agencia matriz; la metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva, práctica, y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario para las dos variables de estudio. Para determinar la confiabilidad de los instrumentos se aplicó el Alfa de Cronbach, obteniendo de resultado 0,988 para la variable Teletrabajo y 0,993 para la variable calidad de vida laboral. La muestra utilizada fue de 181 funcionarios. Los resultados obtenidos consideran que la percepción del teletrabajo con relación a la calidad de vida laboral se encuentra en un 77,2% siendo muy alta. En tanto que entre la dimensión atributos personales y calidad de vida laboral existe una correlación positiva intermedia (r=0,552** y Sig.b=0,000); la dimensión competencias tecnológicas y calidad de vida laboral tiene una correlación positiva intermedia (r=0,520** y Sig.b=0,000); la dimensión competencias comunicacionales no presenciales y calidad de vida laboral tiene una correlación positiva intermedia (r=0,507** y Sig.b=0,000) y la dimensión competencias formativas y calidad de vida laboral tiene una correlación positiva intermedia (r=0,526** y Sig.b=0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).