Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023

Descripción del Articulo

El uso creciente de la Inteligencia Artificial ha permitido un creciente aumento en los desafíos legales que ello implica, esto debido a la capacidad que posee la Inteligencia Artificial para crear identidades falses de forma convincente. Es por ello que el presente estudio se ha enfocado en determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Tapia, Keli Emperatriz, Chirre Quiquia, Katherin Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificia
Suplantación de identidad
Delitos informáticos
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_80cf272d0bfcf3db68a7599c52a74445
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10156
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
title Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
spellingShingle Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
Chavez Tapia, Keli Emperatriz
Inteligencia artificia
Suplantación de identidad
Delitos informáticos
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
title_full Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
title_fullStr Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
title_full_unstemmed Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
title_sort Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
author Chavez Tapia, Keli Emperatriz
author_facet Chavez Tapia, Keli Emperatriz
Chirre Quiquia, Katherin Magaly
author_role author
author2 Chirre Quiquia, Katherin Magaly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echeverria Ballarte, Diana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Tapia, Keli Emperatriz
Chirre Quiquia, Katherin Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia artificia
Suplantación de identidad
Delitos informáticos
Plataforma digital
topic Inteligencia artificia
Suplantación de identidad
Delitos informáticos
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El uso creciente de la Inteligencia Artificial ha permitido un creciente aumento en los desafíos legales que ello implica, esto debido a la capacidad que posee la Inteligencia Artificial para crear identidades falses de forma convincente. Es por ello que el presente estudio se ha enfocado en determinar las implicancias legales del uso de la inteligencia artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023. Teniendo para ello en el marco teórico el contexto tecnológico en el que se desenvuelve el tema y conceptualizando las categorías y dimensiones propuestas con el fin de complementarse luego con las bases teóricas y las bases normativas tanto a nivel interno como global. De igual forma, se empleó un enfoque cualitativo, básico y exploratorio mediante la técnica de entrevista. Obteniendo como resultado que la IA tiene una injerencia significativa y prometedor en la detección y prevención del delito, mejorando la capacidad de las autoridades para hallar patrones sospechosos y fortalecer la autenticación y verificación documental. Sin embargo, surgen preocupaciones éticas y legales, como la protección de datos y la posibilidad de sesgos algorítmicos. Es crucial actualizar el marco legal actual para abordar estas preocupaciones, incluyendo legislación específica que regule el uso de IA en la detección del delito de suplantación de identidad. La falta de normativas claras en Perú destaca la necesidad de una tipificación detallada que proteja los derechos individuales y la privacidad. La investigación concluye en la urgencia de fortalecer el marco jurídico existente y recomienda al Congreso peruano desarrollar normativas específicas que promuevan el uso ético y transparente de la IA en el combate contra la suplantación de identidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-11T19:48:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-11T19:48:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10156
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/1/K.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/2/K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/3/K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/5/K.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/7/K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/9/K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/6/K.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/8/K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/10/K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 27e18444f0928d51352fa9e700e08113
31fcd45c522a82aada76aa1818963244
54c23634cb97b79a2af53f782817b691
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2ea81f4113e1364bdabd6261bdeff084
91a34c6875344547b8a6d50ca55818cf
cc2c225c5c2696f236bf0740449ea61c
6d2dc0bfd0affef2cdac72ec5bdaa1f6
77ab4b31b73c7753955fecdf623a9f6c
45390acec691d8ae35054125f3a1a544
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984892408954880
spelling Echeverria Ballarte, Diana MaríaChavez Tapia, Keli EmperatrizChirre Quiquia, Katherin Magaly2024-11-11T19:48:51Z2024-11-11T19:48:51Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10156El uso creciente de la Inteligencia Artificial ha permitido un creciente aumento en los desafíos legales que ello implica, esto debido a la capacidad que posee la Inteligencia Artificial para crear identidades falses de forma convincente. Es por ello que el presente estudio se ha enfocado en determinar las implicancias legales del uso de la inteligencia artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023. Teniendo para ello en el marco teórico el contexto tecnológico en el que se desenvuelve el tema y conceptualizando las categorías y dimensiones propuestas con el fin de complementarse luego con las bases teóricas y las bases normativas tanto a nivel interno como global. De igual forma, se empleó un enfoque cualitativo, básico y exploratorio mediante la técnica de entrevista. Obteniendo como resultado que la IA tiene una injerencia significativa y prometedor en la detección y prevención del delito, mejorando la capacidad de las autoridades para hallar patrones sospechosos y fortalecer la autenticación y verificación documental. Sin embargo, surgen preocupaciones éticas y legales, como la protección de datos y la posibilidad de sesgos algorítmicos. Es crucial actualizar el marco legal actual para abordar estas preocupaciones, incluyendo legislación específica que regule el uso de IA en la detección del delito de suplantación de identidad. La falta de normativas claras en Perú destaca la necesidad de una tipificación detallada que proteja los derechos individuales y la privacidad. La investigación concluye en la urgencia de fortalecer el marco jurídico existente y recomienda al Congreso peruano desarrollar normativas específicas que promuevan el uso ético y transparente de la IA en el combate contra la suplantación de identidad.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPInteligencia artificiaSuplantación de identidadDelitos informáticosPlataforma digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado43699488https://orcid.org/0009-0007-3982-79447144956770858298421016Michuy Pérez, KatherineChimpen Aldana, MarienellaVega Llapapasca, Rafaelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALK.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfK.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf3020379http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/1/K.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf27e18444f0928d51352fa9e700e08113MD51K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdfK.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf246513http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/2/K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf31fcd45c522a82aada76aa1818963244MD52K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdfK.Chavez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf24901665http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/3/K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf54c23634cb97b79a2af53f782817b691MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTK.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtK.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain145925http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/5/K.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt2ea81f4113e1364bdabd6261bdeff084MD55K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtK.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4901http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/7/K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt91a34c6875344547b8a6d50ca55818cfMD57K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf.txtK.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9323http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/9/K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf.txtcc2c225c5c2696f236bf0740449ea61cMD59THUMBNAILK.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgK.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9313http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/6/K.Chavez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg6d2dc0bfd0affef2cdac72ec5bdaa1f6MD56K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgK.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13727http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/8/K.Chavez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg77ab4b31b73c7753955fecdf623a9f6cMD58K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgK.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11907http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10156/10/K.Chavez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg45390acec691d8ae35054125f3a1a544MD51020.500.12867/10156oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101562024-11-12 03:08:32.972Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).