Implicancias legales del uso de la Inteligencia Artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023
Descripción del Articulo
El uso creciente de la Inteligencia Artificial ha permitido un creciente aumento en los desafíos legales que ello implica, esto debido a la capacidad que posee la Inteligencia Artificial para crear identidades falses de forma convincente. Es por ello que el presente estudio se ha enfocado en determi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificia Suplantación de identidad Delitos informáticos Plataforma digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El uso creciente de la Inteligencia Artificial ha permitido un creciente aumento en los desafíos legales que ello implica, esto debido a la capacidad que posee la Inteligencia Artificial para crear identidades falses de forma convincente. Es por ello que el presente estudio se ha enfocado en determinar las implicancias legales del uso de la inteligencia artificial en el delito de suplantación de identidad en Lima, 2023. Teniendo para ello en el marco teórico el contexto tecnológico en el que se desenvuelve el tema y conceptualizando las categorías y dimensiones propuestas con el fin de complementarse luego con las bases teóricas y las bases normativas tanto a nivel interno como global. De igual forma, se empleó un enfoque cualitativo, básico y exploratorio mediante la técnica de entrevista. Obteniendo como resultado que la IA tiene una injerencia significativa y prometedor en la detección y prevención del delito, mejorando la capacidad de las autoridades para hallar patrones sospechosos y fortalecer la autenticación y verificación documental. Sin embargo, surgen preocupaciones éticas y legales, como la protección de datos y la posibilidad de sesgos algorítmicos. Es crucial actualizar el marco legal actual para abordar estas preocupaciones, incluyendo legislación específica que regule el uso de IA en la detección del delito de suplantación de identidad. La falta de normativas claras en Perú destaca la necesidad de una tipificación detallada que proteja los derechos individuales y la privacidad. La investigación concluye en la urgencia de fortalecer el marco jurídico existente y recomienda al Congreso peruano desarrollar normativas específicas que promuevan el uso ético y transparente de la IA en el combate contra la suplantación de identidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).