El síndrome de Burnout y la rotación de personal en una empresa retail, Pisco - 2019

Descripción del Articulo

Las empresas Retail están en constante crecimiento, por lo que desarrollan estrategias y exige un mayor compromiso de los colaboradores que tienen contacto directo con los clientes. En el área operativa de la empresa, se observa rotación de personal y algunos colaboradores tienen síntomas que podría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Nuñez, Alicia Marjorie, Castillo Mayurí, Paola Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Rotación de personal
Estrés laboral
Clima organizacional
Agotamiento emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas Retail están en constante crecimiento, por lo que desarrollan estrategias y exige un mayor compromiso de los colaboradores que tienen contacto directo con los clientes. En el área operativa de la empresa, se observa rotación de personal y algunos colaboradores tienen síntomas que podrían convertirse en un cuadro de síndrome de Burnout. Esta investigación tiene como objetivo principal describir cómo influye el síndrome de Burnout y sus dimensiones (estrés laboral y agotamiento emocional) en la rotación de personal de la empresa privada ubicada en Pisco en el año 2019. La investigación es del tipo cualitativo porque se enfoca en entender y profundizar los temas de cualquier área, con alcance descriptivo con el fin de describir cada variable propuesta. La técnica utilizada es la entrevista, previa validación por juicios de expertos, la misma que se aplica a 05 colaboradores del área operativa (04 operarios y 01 supervisor) que es donde se observa constante rotación de personas. Los principales resultados demuestran que los colaboradores entrevistados sufren de dolores de cabeza y tensión muscular en consecuencia a la aglomeración de clientes. También, la mayoría de operarios manifestaron no estar satisfechos con la remuneración mientras que el supervisor si está de acuerdo por la bonificación adicional. Los colaboradores están motivados en realizar sus actividades y trabajan con responsabilidad para no cometer errores que perjudique el desempeño de la tienda. En tanto, se concluye que los trabajadores del área operativa padecen de estrés laboral mas no el síndrome de burnout y que la rotación de personal se debe a otros factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).