Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación comienza describiendo el problema presente en la unidad minera Coshuro, esta unidad recién está comenzando operaciones, por lo cual solo cuenta con un crucero de acceso y una galería, como recién está iniciando operaciones no cuenta con estándares en cuanto a las operacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mollo Huachani, Bryan Victor, Santa Cruz Saca, Ricardo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de perforación
Diseño de mallas de perforación
Diseño de voladuras (Minería)
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_7f24f710cd93de2b29698c5d0a9db559
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7371
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro
title Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro
spellingShingle Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro
Mollo Huachani, Bryan Victor
Sistemas de perforación
Diseño de mallas de perforación
Diseño de voladuras (Minería)
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro
title_full Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro
title_fullStr Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro
title_full_unstemmed Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro
title_sort Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuro
author Mollo Huachani, Bryan Victor
author_facet Mollo Huachani, Bryan Victor
Santa Cruz Saca, Ricardo Luis
author_role author
author2 Santa Cruz Saca, Ricardo Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Valdivia, Javier Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mollo Huachani, Bryan Victor
Santa Cruz Saca, Ricardo Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de perforación
Diseño de mallas de perforación
Diseño de voladuras (Minería)
Minería
topic Sistemas de perforación
Diseño de mallas de perforación
Diseño de voladuras (Minería)
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Esta tesis de investigación comienza describiendo el problema presente en la unidad minera Coshuro, esta unidad recién está comenzando operaciones, por lo cual solo cuenta con un crucero de acceso y una galería, como recién está iniciando operaciones no cuenta con estándares en cuanto a las operaciones mineras de perforación y voladura. En la zona solo se está continuando con el metraje de la galería 520 en donde se han encontrado muchos problemas en las operaciones de perforación y voladura, sobre todo en esta última debido a la presencia de agua, lo cual trae como consecuencia que algunos disparos resulten soplados lo cual a su vez generaran elevados costos de perforación y voladura. Otros problemas encontrados es la falta de control en las operaciones de perforación, exceso de carga, falta de control para mantener el paralelismo de los taladros, entre otros. Por ello se debe evaluar este problema y proponer otro explosivo que tenga una mayor resistencia a la presencia de agua y con ello además proponer una nueva malla de perforación. Con esta investigación se dará solución a este problema proponiendo el uso del explosivo EMULNOR (explosivo tipo emulsión encartuchada) en lugar del explosivo de SEMEXA (explosivo tipo emulsión encartuchada) para los siguientes disparos de la galería 520 de la zona Coshuro, se evaluarán los resultados en costos de las operaciones de perforación y voladura con ambos explosivos para luego llegar una conclusión.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-24T16:51:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-24T16:51:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7371
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7371
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/1/B.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/2/B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/3/B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/5/B.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/7/B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/9/B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/6/B.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/8/B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/10/B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dccd7632207e9f3cf72be453e08a876
1d138785be718e61f241415781c64083
0448b9583edc50008165e1ebd51bc89a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9c524d5d370e2bd94f6a192c60f49465
89a2ed0c221dcd4d4b47e30a76b0f895
b0629ffe790346ef33635a28b9241f7c
2bcf19c526545c399c2c6049bc17c099
a6c6623b84f5e5a94f47e04ca33b6631
7d4c8dd85d2473fdd6f640b52bfb9309
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984930840313856
spelling Morales Valdivia, Javier AntonioMollo Huachani, Bryan VictorSanta Cruz Saca, Ricardo Luis2023-08-24T16:51:46Z2023-08-24T16:51:46Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7371Esta tesis de investigación comienza describiendo el problema presente en la unidad minera Coshuro, esta unidad recién está comenzando operaciones, por lo cual solo cuenta con un crucero de acceso y una galería, como recién está iniciando operaciones no cuenta con estándares en cuanto a las operaciones mineras de perforación y voladura. En la zona solo se está continuando con el metraje de la galería 520 en donde se han encontrado muchos problemas en las operaciones de perforación y voladura, sobre todo en esta última debido a la presencia de agua, lo cual trae como consecuencia que algunos disparos resulten soplados lo cual a su vez generaran elevados costos de perforación y voladura. Otros problemas encontrados es la falta de control en las operaciones de perforación, exceso de carga, falta de control para mantener el paralelismo de los taladros, entre otros. Por ello se debe evaluar este problema y proponer otro explosivo que tenga una mayor resistencia a la presencia de agua y con ello además proponer una nueva malla de perforación. Con esta investigación se dará solución a este problema proponiendo el uso del explosivo EMULNOR (explosivo tipo emulsión encartuchada) en lugar del explosivo de SEMEXA (explosivo tipo emulsión encartuchada) para los siguientes disparos de la galería 520 de la zona Coshuro, se evaluarán los resultados en costos de las operaciones de perforación y voladura con ambos explosivos para luego llegar una conclusión.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSistemas de perforaciónDiseño de mallas de perforaciónDiseño de voladuras (Minería)Mineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejoramiento del sistema de voladura mediante el reemplazo de los explosivos Semexa por Emulnor en la galería 520 del nivel 3615 de la unidad minera Coshuroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MinasPregrado29635304https://orcid.org/0000-0002-4761-89117490376770475475724026Tamayo Cuellar, Alex Vianney YsaacBarreda de la Cruz, Miguel AlbertoHuahuachambi Calsina, Hilda Marinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfB.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf3378938http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/1/B.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf2dccd7632207e9f3cf72be453e08a876MD51B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdfB.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf342357http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/2/B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf1d138785be718e61f241415781c64083MD52B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdfB.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf15780226http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/3/B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf0448b9583edc50008165e1ebd51bc89aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTB.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtB.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain133087http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/5/B.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt9c524d5d370e2bd94f6a192c60f49465MD55B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtB.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3799http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/7/B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt89a2ed0c221dcd4d4b47e30a76b0f895MD57B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf.txtB.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain105http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/9/B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf.txtb0629ffe790346ef33635a28b9241f7cMD59THUMBNAILB.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgB.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11814http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/6/B.Mollo_R.SantaCruz_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg2bcf19c526545c399c2c6049bc17c099MD56B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgB.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15369http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/8/B.Mollo_R.SantaCruz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpga6c6623b84f5e5a94f47e04ca33b6631MD58B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgB.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14933http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7371/10/B.Mollo_R.SantaCruz_Informe_de_Similitud.pdf.jpg7d4c8dd85d2473fdd6f640b52bfb9309MD51020.500.12867/7371oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/73712023-08-24 14:05:48.181Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).