Efecto de las importaciones de alimentos para perros desde Estados Unidos en la industria peruana, 2015 - 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo conocer el efecto de las importaciones de alimentos para perros desde Estados Unidos en la industria peruana en los años 2015-2019 y conocer de qué manera ha contribuido en el desarrollo de las empresas comercializadoras de alimentos para perros. La metodología utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Gutierrez, Carlos Alberto, Vasquez Cornejo, Jonathan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos para animales
Importaciones
Animales domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo conocer el efecto de las importaciones de alimentos para perros desde Estados Unidos en la industria peruana en los años 2015-2019 y conocer de qué manera ha contribuido en el desarrollo de las empresas comercializadoras de alimentos para perros. La metodología utilizada es correlacional con alcances explicativos siguiendo un enfoque mixto. El diseño de investigación es anidado o incrustado concurrente de modelo dominante (DIAC)puesto que el enfoque dominante será el cuantitativo complementado por el cualitativo mediante sus técnicas de recolección de datos las cuales fueron entrevistas y datos secundarios de otros autores. Asimismo, se usó la estadística para agrupar los datos recolectados de la plataforma DATASUR y la correlación de Pearson para comprobar la existencia y el grado de correlación entre las variables. Del trabajo en mención se determinó que existe un efecto positivo en el sector alimentos para perros. Esto debido a la calidad y variedad de los productos estadounidense sobre otras marcas nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).