Mecanismo procedimental de la cámara Gesell en el proceso penal en victimas adolescentes del delito de trata de personas
Descripción del Articulo
La finalidad principal de la actual investigación es lograr la clarificación del problema de la revictimización, tema de especial relevancia jurídica actual, como consecuencia de las erróneas interpretaciones de la Ley, la norma adjetiva. Asimismo, por la falta de un específico Protocolo del mecanis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cámara Gesell Trata de personas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La finalidad principal de la actual investigación es lograr la clarificación del problema de la revictimización, tema de especial relevancia jurídica actual, como consecuencia de las erróneas interpretaciones de la Ley, la norma adjetiva. Asimismo, por la falta de un específico Protocolo del mecanismo procedimental de Entrevista Única en Cámara Gesell durante el proceso penal en adolescentes víctimas del delito de la Trata de Personas. Por tal razón, el objetivo es determinar y establecer, cómo y porque se estaría produciendo tales efectos, para lo cual se ha tomado como base la población de Loreto, comprendido entre los años 2019─ 2020. El enfoque que se emplea es cualitativo y cuantitativo. Con respecto al método utilizamos el exegético y el funcional. En el tipo se ejecuta la descriptiva, debido a que el desarrollo de cada una de las variables se realiza de manera individual, para luego otorgarles una interrelación entre sí. Así también, se aplicó el diseño correlacional – causal. La población está delimitada por las víctimas adolescentes de Loreto. No se ha requerido muestra, debido a que la población seleccionada para el estudio está determinada por la existencia general de víctimas adolescentes en Loreto. En la técnica se utiliza el análisis documental, porque se contrastan discusiones de grupo, la normativa, doctrina y jurisprudencia. Finalmente, el instrumento que se emplea son las fichas bibliográficas y de observación que permiten el desarrollo de la investigación, y coadyuvan para evaluar y contrastar el análisis de la jurisprudencia, pilar fundamental de la presente tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).