La cámara Gesell como prueba anticipada en delitos de trata de personas tramitados en la fiscalía provincial especializada contra la criminalidad organizada de Andahuaylas del año 2020 al 2021

Descripción del Articulo

El derecho a la dignidad humana y el derecho a la libertad son parte integrante de los derechos constitucionales, fundamentales y humanos de todas las personas, cuya vulneración es reprimida por varios delitos, en la presente investigación trataremos el delito de Trata de Personas, tipificado en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Vasquez, Ayda Marcela, Huahuasuri Atausinchi, Inmaculada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Trata de personas
Víctima
Cámara Gesell y declaración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El derecho a la dignidad humana y el derecho a la libertad son parte integrante de los derechos constitucionales, fundamentales y humanos de todas las personas, cuya vulneración es reprimida por varios delitos, en la presente investigación trataremos el delito de Trata de Personas, tipificado en el art. 192°-A de nuestro ordenamiento penal, cuyo verbo rector radica en captar a una futura víctima, ganarse su confianza, y posteriormente utilizar la violencia para someterla a cualquiera de los diferentes tipos de explotación como son: tráfico de órganos, explotación sexual, trabajos forzados, , venta de niños, etc. para obtener un beneficio lucrativo. En los últimos años este delito se ha ido incrementando en nuestra sociedad y los responsables o agresores que cometen este tipo de delitos quedan en libertad. Realizando un análisis de esta situación pudimos observar que el instrumento principal que demuestra la veracidad de los hechos y puede coadyuvar a resolver la culpabilidad del acusado no está siendo utilizada de la forma que corresponde; nos referimos a “La Cámara Gesell”, puesto que el sistema de justicia no realiza las diligencias en el tiempo idóneo, es así que el testimonio de la víctima termina siendo alterado y a su vez la víctima sufre la revictimización lo que dificulta el hecho de recuperarse completamente de los hechos sucedidos y reinsertarse nuevamente en la sociedad. Nuestra investigación tiene por finalidad hacer dar cuenta de la necesidad urgente e inmediata de la aplicación de la diligencia de cámara Gesell para las víctimas resultantes del delito de Trata de personas, para proteger su declaración primigenia y evitar su revictimización. Para finalizar podemos decir que nuestra investigación cuenta con argumentación tanto jurídica como social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).