Conocimientos, actitudes y practicas asociativas predisponentes de la competitividad en organizaciones exportadoras de cochinilla del distrito La Joya, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en analizar los conocimientos, actitudes y prácticas que predisponen la competitividad de las organizaciones exportadoras de cochinilla en el distrito La Joya. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y correlacional, con un enfoque cuantitativo. Se aplicó una encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Jaquihua, Zultner Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones comerciales
Competitividad
Empresas exportadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en analizar los conocimientos, actitudes y prácticas que predisponen la competitividad de las organizaciones exportadoras de cochinilla en el distrito La Joya. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y correlacional, con un enfoque cuantitativo. Se aplicó una encuesta a una muestra de 48 productores que integran las organizaciones exportadoras de cochinilla. Los datos obtenidos fueron analizados mediante técnicas de la encuesta para lo cual se diseñó un instrumento válido y fiable estadísticamente, los datos fueron procesados con estadística descriptiva e inferencial. Los resultados obtenidos indican que los niveles de conocimientos en las organizaciones están categorizados entre el nivel bajo y regular (50% y 33.33%), los productores muestran regulares actitudes para mantener la asociatividad organizacional y las practicas asociativas poseen mejores niveles entre regular y alto, estas prácticas orientadas a reunión constante, trabajo cooperativo, visitas entre productores para replicar las estrategias de producción y compartir experiencias. La mayoría de los productores de cochinilla encuestados percibe que la competitividad de sus asociaciones es de nivel regular (58.33%) y baja (33.33%), explicados por varios factores, como la falta de capacitaciones Existe asociación positiva, significativa y de fuerza moderada (r=0.5917**, p<005) entre la asociatividad y la competitividad de las organizaciones productoras de cochinilla en el distrito de La Joya, se confirma la hipótesis de investigación. Estos hallazgos pueden ser útiles para otras organizaciones exportadoras que buscan mejorar su competitividad en el mercado internacional mediante la asociatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).