Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019

Descripción del Articulo

Actualmente el mundo está cada vez más globalizado, la vertiginosa competitividad y el ingenio para que los negocios puedan concretarse más rápidamente se han impulsado significativamente a través del comercio electrónico, modificando las formas tradicionales en vender y comprar productos; Sin embar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatuco Gabriel, Ivonne Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma web
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_79a7b21e7dd045dab196386d144bd113
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2794
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019
title Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019
spellingShingle Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019
Huatuco Gabriel, Ivonne Nathaly
Plataforma web
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019
title_full Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019
title_fullStr Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019
title_full_unstemmed Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019
title_sort Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019
author Huatuco Gabriel, Ivonne Nathaly
author_facet Huatuco Gabriel, Ivonne Nathaly
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huatuco Gabriel, Ivonne Nathaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plataforma web
Comercio electrónico
topic Plataforma web
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Actualmente el mundo está cada vez más globalizado, la vertiginosa competitividad y el ingenio para que los negocios puedan concretarse más rápidamente se han impulsado significativamente a través del comercio electrónico, modificando las formas tradicionales en vender y comprar productos; Sin embargo, se mantiene la esencia del trueque en productos de los tiempos antiguos, sólo que ahora se han cambiado las variantes de tiempo y espacio, sin necesidades de terceros. Obteniendo ventajas como los descuentos en los precios de venta, ahora es factible obtener productos de diversos lugares sin tener que ir a comprarlos en una tienda física. Así mismo en nuestro país el comercio electrónico es un rubro que se ha consolidado y ha ido obteniendo más protagonismo en los últimos tiempos. La Cámara Peruana de Comercio Electrónico indica que el 5.75% del PBI nacional fue aportado por este mercado durante el año 2018, lo que corresponde a una gran cantidad de ventas de ventas de aproximadamente 11,500 millones de soles. El presente ISP tiene como objetivo principal desarrollar e implementar una plataforma e-commerce en la empresa GlobalDrive S. A. C. que permita mejorar la gestión de ventas, mejorar la administración de los productos en stock y brindar a su vez una mayor disponibilidad en la atención del cliente en tiempo real. GlobalDrive S. A. C. Es una empresa industrial que tiene el rubro de ventas de piezas para máquinas industriales al por mayor y menor; En el capítulo I se detallarán los Aspectos Generales, abordando la definición del problema, descripción del problema, formulación del problema, definición del objetivo general como también los objetivos específicos, asimismo los alcances y limitaciones, justificación y estados del Arte. En el capítulo II se pasa a detallar el fundamento teórico considerado en el presente trabajo, en él se describen primero los marcos referenciales a emplear para el desarrollo de la metodología, posterior a ello detallamos los fundamentos que se consideran importantes para dar a conocer la base teórica que tomamos en cuenta para el cumplimiento de los objetivos del presente proyecto. En el capítulo III describimos la metodología a usarse en adición el trabajo de cada fase del proyecto, siendo las fases de Inicio, Planeamiento, Implementación, Retrospectiva y lanzamiento del proyecto las encargadas de mostrar de qué manera y como se abordará el cumplimiento de los objetivos dados. En el capítulo IV Se detalla los resultados y el cumplimiento de cada objetivo establecido en el capítulo I, mostrando pantallazos de del detalle, Encuestas; en adición se abordará el análisis de costos mediante el VAN TIR del proyecto. Finalmente se describen las conclusiones de cada resultado obtenido relacionados a los objetivos propuestos en el presente proyecto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-22T17:16:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-22T17:16:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2794
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2794
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2794/6/Ivonne%20Huatuco_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2794/5/Ivonne%20Huatuco_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2794/1/Ivonne%20Huatuco_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2794/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1ee8c44a6e512a7e798c0b749d5dccf
dfc2c68c677012186632fae64605e189
db38c2f6da7b6e536c784bf280136bce
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984931089874944
spelling Huatuco Gabriel, Ivonne Nathaly2020-02-22T17:16:49Z2020-02-22T17:16:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2794Actualmente el mundo está cada vez más globalizado, la vertiginosa competitividad y el ingenio para que los negocios puedan concretarse más rápidamente se han impulsado significativamente a través del comercio electrónico, modificando las formas tradicionales en vender y comprar productos; Sin embargo, se mantiene la esencia del trueque en productos de los tiempos antiguos, sólo que ahora se han cambiado las variantes de tiempo y espacio, sin necesidades de terceros. Obteniendo ventajas como los descuentos en los precios de venta, ahora es factible obtener productos de diversos lugares sin tener que ir a comprarlos en una tienda física. Así mismo en nuestro país el comercio electrónico es un rubro que se ha consolidado y ha ido obteniendo más protagonismo en los últimos tiempos. La Cámara Peruana de Comercio Electrónico indica que el 5.75% del PBI nacional fue aportado por este mercado durante el año 2018, lo que corresponde a una gran cantidad de ventas de ventas de aproximadamente 11,500 millones de soles. El presente ISP tiene como objetivo principal desarrollar e implementar una plataforma e-commerce en la empresa GlobalDrive S. A. C. que permita mejorar la gestión de ventas, mejorar la administración de los productos en stock y brindar a su vez una mayor disponibilidad en la atención del cliente en tiempo real. GlobalDrive S. A. C. Es una empresa industrial que tiene el rubro de ventas de piezas para máquinas industriales al por mayor y menor; En el capítulo I se detallarán los Aspectos Generales, abordando la definición del problema, descripción del problema, formulación del problema, definición del objetivo general como también los objetivos específicos, asimismo los alcances y limitaciones, justificación y estados del Arte. En el capítulo II se pasa a detallar el fundamento teórico considerado en el presente trabajo, en él se describen primero los marcos referenciales a emplear para el desarrollo de la metodología, posterior a ello detallamos los fundamentos que se consideran importantes para dar a conocer la base teórica que tomamos en cuenta para el cumplimiento de los objetivos del presente proyecto. En el capítulo III describimos la metodología a usarse en adición el trabajo de cada fase del proyecto, siendo las fases de Inicio, Planeamiento, Implementación, Retrospectiva y lanzamiento del proyecto las encargadas de mostrar de qué manera y como se abordará el cumplimiento de los objetivos dados. En el capítulo IV Se detalla los resultados y el cumplimiento de cada objetivo establecido en el capítulo I, mostrando pantallazos de del detalle, Encuestas; en adición se abordará el análisis de costos mediante el VAN TIR del proyecto. Finalmente se describen las conclusiones de cada resultado obtenido relacionados a los objetivos propuestos en el presente proyecto.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPlataforma webComercio electrónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de una plataforma e-commerce para la gestión de ventas en la empresa GlobalDrive S. A. C. en Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado45923469612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILIvonne Huatuco_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgIvonne Huatuco_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16103http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2794/6/Ivonne%20Huatuco_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpgc1ee8c44a6e512a7e798c0b749d5dccfMD56TEXTIvonne Huatuco_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtIvonne Huatuco_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101771http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2794/5/Ivonne%20Huatuco_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txtdfc2c68c677012186632fae64605e189MD55ORIGINALIvonne Huatuco_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfIvonne Huatuco_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf4230823http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2794/1/Ivonne%20Huatuco_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdfdb38c2f6da7b6e536c784bf280136bceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2794/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/2794oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/27942021-11-18 01:05:22.052Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.986099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).