Campaña gráfica publicitaria de relanzamiento para la empresa Market INN en Lima-Perú

Descripción del Articulo

Cuando una marca llega a un punto de inflexión en el que su concepto e idea general comienza a deteriorarse o deja de ser relevante para sus clientes, es tiempo de realizar una revisión y ofrecer un diagnóstico sobre la situación. Este deterioro podría ser una respuesta a un cambio de necesidad en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Bautista, Jaime Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Cuando una marca llega a un punto de inflexión en el que su concepto e idea general comienza a deteriorarse o deja de ser relevante para sus clientes, es tiempo de realizar una revisión y ofrecer un diagnóstico sobre la situación. Este deterioro podría ser una respuesta a un cambio de necesidad en el público objetivo, aparición de competencia, falta de modernidad o adaptabilidad a los nuevos escenarios, etc. Sean cual sean los factores, comienza a ser menester el cambio de enfoque y con él, una campaña para darlo a conocer. A esta podríamos definirla como campaña de relanzamiento. En este trabajo de investigación se detallará la identificación de los problemas actuales que tiene Market inn Consultancy, el dictamen de su situación y el planteamiento de una solución efectiva en forma de estrategia gráfica publicitaria para lograr revertirla. Más adelante, se mostrará el proceso para estructurar la estrategia con bases sólidas y así conseguir que la propuesta que la empresa requiere en respuesta a su problema sea aplicada de manera exitosa en los diferentes medios publicitarios, siendo estos digitales o impresos. Además, se ofrecerá una vista clara de la evolución y modernización de la marca que le permitirá competir dentro del mercado actual, tomando como responsabilidad el continuo monitoreo de los resultados. La campaña nacida de este trabajo también será evaluada por expertos y el propio público objetivo para medir su nivel de efectividad. El cambio en una marca es muy importante, dado que la revitaliza, brindándole un concepto diferente y adaptado a las nuevas necesidades de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).