Cuentas por cobrar y su implicancia en la liquidez de las empresas en los últimos 15 años
Descripción del Articulo
El análisis de la gestión de cuentas por cobrar representa la administración de un tema importante para las organizaciones, ya que constituye una inversión financiera de gran impacto. Por ello, se consideró realizar esta investigación con el fin de establecer la implicancia de la gestión de las cuen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranzas de cuentas Liquidez (Finanzas) Políticas de crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El análisis de la gestión de cuentas por cobrar representa la administración de un tema importante para las organizaciones, ya que constituye una inversión financiera de gran impacto. Por ello, se consideró realizar esta investigación con el fin de establecer la implicancia de la gestión de las cuentas por cobrar en la liquidez de las empresas en los 15 últimos años. Se aplicó una metodología sustentada en la revisión bibliográfica de las primordiales fuentes y bases de datos científicas como Scopus, Microsoft Academic, EBSCOhost y EUMED. Se analizó con detenimiento y se comparó la información de las fuentes para arribar a los resultados presentados. En conclusión, se identificó que los errores en la gestión de las cuentas por cobrar, así como políticas de crédito y cobranza no aplicadas o no consideradas pueden ser determinantes en la liquidez de cualquier negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).