Exportación Completada — 

El sicariato juvenil y la aplicación de la responsabilidad penal en los llamados menores Infractores

Descripción del Articulo

La tesis aborda sobre el impacto del sicariato juvenil y la tan notable necesidad de aplicar una responsabilidad penal adecuada para menores infractores. En un contexto donde los jóvenes se ven cada vez más implicados en actividades delictivas graves como el sicariato, se plantea la necesidad de san...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Ávila, Vitka Maite, Valle Campos, Kary Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sicariato Juvenil
Menores infractores
Inimputabilidad de menores
Responsabilidad penal
Políticas de reformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis aborda sobre el impacto del sicariato juvenil y la tan notable necesidad de aplicar una responsabilidad penal adecuada para menores infractores. En un contexto donde los jóvenes se ven cada vez más implicados en actividades delictivas graves como el sicariato, se plantea la necesidad de sancionar penalmente estos actos, aumentando las penas para reflejar la gravedad de los delitos y asegurar justicia para las víctimas. No obstante, también se destaca la necesidad de que estas sanciones estén acompañadas de políticas efectivas de reforma y resocialización. Se argumenta que un enfoque exclusivamente punitivo no es suficiente para abordar el problema de raíz; por lo que es crucial implementar medidas que permitan la rehabilitación de los jóvenes infractores, proporcionándoles seguimiento psicológico, además de oportunidades educativas y laborales que faciliten su reintegración en el entorno social. El objetivo primordial de este estudio es analizar de qué manera el sicariato juvenil repercute en la necesidad de la aplicación de la responsabilidad penal en menores de edad frente a estos actos, considerando el cumplimiento de ley de sanciones más estrictas para los delincuentes juveniles, asegurando al mismo tiempo su rehabilitación. Por otro lado, los objetivos específicos del presente trabajo recaen en evaluar la voluntad placentera de los jóvenes al cometer estos actos, explicar cómo se podría cambiar su perspectiva criminal, así como también examinar la motivación económica detrás del sicariato juvenil y cómo puede contrarrestarse mediante políticas sociales y educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).