Corrupción de funcionarios y las contrataciones directas del Seguro Social de Salud durante el Estado de Emergencia por Covid-19, 2020 a 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general analizar cuáles fueron los efectos de la corrupción de los funcionarios en las contrataciones directas del Seguro Social de Salud por Covid-19, 2020 a 2022. De esta manera, en relación a la metodología, se empleó el enfoque cualitativo, tipo básico, nive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones directas Corrupción Funcionarios Seguro social de salud COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general analizar cuáles fueron los efectos de la corrupción de los funcionarios en las contrataciones directas del Seguro Social de Salud por Covid-19, 2020 a 2022. De esta manera, en relación a la metodología, se empleó el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y los métodos científico y jurídico dogmático. En relación a las técnicas de recolección de información, se emplearon la guía de entrevista y el análisis documental y la entrevista, como instrumento; del cual, fueron aplicados a una muestra conformada por 10 abogados que tienen una colegiatura vigente en el Colegio de Abogados del Perú. Los resultados permitieron inferir que existieron efectos que vulneraron los derechos de los peruanos, entre los cuales se encontraron el derecho a la salud, así como la vulneración al derecho a la vida por la ausencia de contrataciones eficaces que buscaran mitigar el impacto perjudicial que pudiese tener la pandemia por Covid-19. Las conclusiones permitieron detallar que las consecuencias adversas de la corrupción de los funcionarios afectaron la posibilidad de gestionar y responder a la emergencia que implicó dicho acontecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).