Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa"
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en la elaboración de un plan de negocios para una línea de calzado para mujeres con tacones removibles y diseños exclusivos en Perú. Estará dirigido a las mujeres de los niveles socioeconómicos A,B y C en Lima moderna (Pueblo Libre, San Miguel, Jesús María, Magdalena, L...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calzado Mujeres Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_71bcadefd937fa3bd515fffb30b7b5d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5472 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa" |
title |
Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa" |
spellingShingle |
Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa" Alarcon Gamarra, Luz Elizabeth Calzado Mujeres Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa" |
title_full |
Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa" |
title_fullStr |
Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa" |
title_full_unstemmed |
Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa" |
title_sort |
Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa" |
author |
Alarcon Gamarra, Luz Elizabeth |
author_facet |
Alarcon Gamarra, Luz Elizabeth Berríos Ríos, Alejandro Canchihuaman Ango, Kenyi Ramírez Valle, Irving Joel Sinti Jaramillo, Carlos Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Berríos Ríos, Alejandro Canchihuaman Ango, Kenyi Ramírez Valle, Irving Joel Sinti Jaramillo, Carlos Gustavo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Aguilar, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Gamarra, Luz Elizabeth Berríos Ríos, Alejandro Canchihuaman Ango, Kenyi Ramírez Valle, Irving Joel Sinti Jaramillo, Carlos Gustavo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calzado Mujeres Plan de negocio |
topic |
Calzado Mujeres Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto consiste en la elaboración de un plan de negocios para una línea de calzado para mujeres con tacones removibles y diseños exclusivos en Perú. Estará dirigido a las mujeres de los niveles socioeconómicos A,B y C en Lima moderna (Pueblo Libre, San Miguel, Jesús María, Magdalena, Lince, San Isidro, San Borja, Miraflores, Barranco, Surquillo, Surco y Chorrillos), con edades de entre 25a 39 años. El modelo de negocio estará orientado a comercializar calzados femeninos de excelente calidad (insumos de alto performance) y diseños exclusivos que logren cubrir las expectativas del mercado meta. Para desarrollar el plan de negocio se efectuó un intenso análisis del macro y microentorno para conocer la viabilidad y factibilidad del modelo de negocio. Mediante la investigación de mercado (encuesta) se pudo identificar que el punto de dolor de las mujeres es repetir constantemente sus zapatos y no encontrar espacio suficiente dentro de su dormitorio, clóset, etc. Por consiguiente, al tener diseños exclusivos con tacones removibles se generará una percepción de variedad con el simple hecho de cambiar un tacón. De esta manera se optimizará el espacio físico donde las mujeres guardan la variedad de zapatos. Se realizará una exhaustiva investigación de mercado que permita identificar el comportamiento de compra de los clientes, puntos de dolor y así definir una propuesta de valor atractiva para el target. En cuanto al modelo de negocio se contará con una tienda propia ubicada de manera estratégica, un canal digital que permitirá atender al mercado cautivo que gusta de comprar a través de dicho medio y venta por mercado retail en tiendas exclusivas. Respecto a la entrega y distribución, subcontrataremos el servicio de distintos startups que se encuentran en el mercado; de igual modo, para la producción, tercerizaremos con los mejores fabricantes mediante un modelo de selección riguroso, para afianzar alianzas estratégicas y garantizar la calidad de nuestros productos. Se utilizará una estrategia de marketing intensivo para penetrar el mercado a través de acciones de promoción y estrategias Pushy Pull. Finalmente, se evaluarán las ratios financieras como el ROI y ROE, con el fin de validar el proyecto y ver su sea [sic] viabilidad y sostenibilidad en el tiempo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-24T21:04:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-24T21:04:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5472 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5472 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5472/1/L.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5472/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5472/3/L.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5472/4/L.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c565f4981b24d01b0380616385b74e1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 58a1a63e1976854f18193854a18b75ea a598c0e220968cf827ef367be4c21b19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984861496934400 |
spelling |
Merino Aguilar, Luis AlbertoAlarcon Gamarra, Luz ElizabethBerríos Ríos, AlejandroCanchihuaman Ango, KenyiRamírez Valle, Irving JoelSinti Jaramillo, Carlos Gustavo2022-06-24T21:04:29Z2022-06-24T21:04:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5472El presente proyecto consiste en la elaboración de un plan de negocios para una línea de calzado para mujeres con tacones removibles y diseños exclusivos en Perú. Estará dirigido a las mujeres de los niveles socioeconómicos A,B y C en Lima moderna (Pueblo Libre, San Miguel, Jesús María, Magdalena, Lince, San Isidro, San Borja, Miraflores, Barranco, Surquillo, Surco y Chorrillos), con edades de entre 25a 39 años. El modelo de negocio estará orientado a comercializar calzados femeninos de excelente calidad (insumos de alto performance) y diseños exclusivos que logren cubrir las expectativas del mercado meta. Para desarrollar el plan de negocio se efectuó un intenso análisis del macro y microentorno para conocer la viabilidad y factibilidad del modelo de negocio. Mediante la investigación de mercado (encuesta) se pudo identificar que el punto de dolor de las mujeres es repetir constantemente sus zapatos y no encontrar espacio suficiente dentro de su dormitorio, clóset, etc. Por consiguiente, al tener diseños exclusivos con tacones removibles se generará una percepción de variedad con el simple hecho de cambiar un tacón. De esta manera se optimizará el espacio físico donde las mujeres guardan la variedad de zapatos. Se realizará una exhaustiva investigación de mercado que permita identificar el comportamiento de compra de los clientes, puntos de dolor y así definir una propuesta de valor atractiva para el target. En cuanto al modelo de negocio se contará con una tienda propia ubicada de manera estratégica, un canal digital que permitirá atender al mercado cautivo que gusta de comprar a través de dicho medio y venta por mercado retail en tiendas exclusivas. Respecto a la entrega y distribución, subcontrataremos el servicio de distintos startups que se encuentran en el mercado; de igual modo, para la producción, tercerizaremos con los mejores fabricantes mediante un modelo de selección riguroso, para afianzar alianzas estratégicas y garantizar la calidad de nuestros productos. Se utilizará una estrategia de marketing intensivo para penetrar el mercado a través de acciones de promoción y estrategias Pushy Pull. Finalmente, se evaluarán las ratios financieras como el ROI y ROE, con el fin de validar el proyecto y ver su sea [sic] viabilidad y sostenibilidad en el tiempo.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCalzadoMujeresPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Línea de calzado para mujeres con tacones removibles "Glamorosa"info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosMaestría en Administración de Empresas4708179345859906717364814509972641700925413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALL.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfL.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf3670887http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5472/1/L.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf0c565f4981b24d01b0380616385b74e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5472/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTL.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtL.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain209906http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5472/3/L.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt58a1a63e1976854f18193854a18b75eaMD53THUMBNAILL.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgL.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11455http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5472/4/L.Alarcon_A.Berrios_K.Canchihuaman_I.Ramirez_C.Sinti_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpga598c0e220968cf827ef367be4c21b19MD5420.500.12867/5472oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/54722022-06-24 17:03:25.402Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).