Renovación de la infraestructura tecnológica VMware vSphere para la migración de servicios en el área de TI de una empresa de seguridad

Descripción del Articulo

El presente proyecto de suficiencia profesional tiene como objetivo renovar la infraestructura tecnológica VMware vSphere para la migración de servicios en el área de TI de una empresa de seguridad, en el cual se mitiga el riesgo de utilizar servicios productivos en una infraestructura obsoleta y si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Solis, Roger Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura tecnológica
Virtualización de servidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de suficiencia profesional tiene como objetivo renovar la infraestructura tecnológica VMware vSphere para la migración de servicios en el área de TI de una empresa de seguridad, en el cual se mitiga el riesgo de utilizar servicios productivos en una infraestructura obsoleta y sin soporte por parte de las marcas. El proyecto de renovación permite reemplazar la infraestructura obsoleta por equipamiento y software de virtualización actual con tecnología de última generación, y se está considerando la vigencia del nuevo equipamiento por 5 años como mínimo. La metodología para utilizarse basa en las buenas prácticas de DELL/EMC y VMware, en ambos casos existe documentación en sus respectivos portales web en el cual se especifica los pasos a seguir para una correcta renovación y migración de servicios. Para la empresa de seguridad, con la solución de la renovación de infraestructura para la migración de servicios TI, se logra una infraestructura moderna y acorde a las exigencias que la empresa requiere para su expansión y crecimiento, esta renovación es parte de la solución de alta disponibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).