El incumplimiento en los contratos de arrendamiento de local comercial por la Covid-19, en el Perú, periodo 2020-2021

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar cuál es el factor principal del incumplimiento en los contratos de arrendamiento de local comercial por la Covid-19, en el Perú 2020-2021, cuanto a la metodología es investigación documental con tendencia a enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo cuyo método aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Zulueta, Patricia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incumplimiento de contrato
Aislamiento social obligatorio
Locales de arrendamiento
Fuerza mayor y caso fortuito
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar cuál es el factor principal del incumplimiento en los contratos de arrendamiento de local comercial por la Covid-19, en el Perú 2020-2021, cuanto a la metodología es investigación documental con tendencia a enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo cuyo método aplicado es el fenomenológico a través de la técnica documental extraída de fuentes confiables como repositorios y fuentes indexadas como Scopus, Scielo, Dialnet. obteniendo como resultados de la investigación que el factor general al cual atribuyen el incumplimiento contractual es la fuerza mayor, el cual no es el más favorable para el arrendador, en conclusión se determina que el Decreto Supremo N°044-2020 el cual indica el A.S.O derivado de la pandemia para todo el país a través del cual imposibilita el uso del bien arrendado y en consecuencia la falta de pago, desencadena el incumplimiento contractual, por lo cual se plantea la renegociación, así como la consideración e inclusión de este factor en el código civil peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).