Optimización del ciclo de minado para incrementar la productividad diaria en la Cooperativa Minera Limata Ltda.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación toma importancia con su objetivo general de optimizar el Ciclo de Minado con la finalidad de incrementar a los 3000 metros cúbicos por día con la misma cantidad de equipos que cuenta la Cooperativa Minera Limata Ltda., cuya meta alcanzar se basa en la ley 27651 “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaimes Sivana, David Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación toma importancia con su objetivo general de optimizar el Ciclo de Minado con la finalidad de incrementar a los 3000 metros cúbicos por día con la misma cantidad de equipos que cuenta la Cooperativa Minera Limata Ltda., cuya meta alcanzar se basa en la ley 27651 “Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal en el artículo 91”, trabajando bajo la metodología de un tipo de tesis descriptivo y aplicativo con un diseño experimental, nivel de investigación aplicativo, cuya población constituida por todos los bienes de la COOPERATIVA MINERA LIMATA LTDA., usando las técnicas de recolección de datos con registros de apuntes y cálculos de gabinetes con una ley de corte de 76%, un factor de recuperación del oro de 60% se llega a la siguiente conclusión: En la Cooperativa Minera Limata Ltda., se propone un incremento de producción de 512 m3/día con una ley de explotación 0.09 g Au/m3, obteniendo 224.3 g Au/día, teniendo una diferencia de 46.1 gramos más de la producción real, lo cual calculado en años se propone obtener una utilidad de 13.28 kilos de oro anuales. Para alcanzar los 2492 m3/día, se requiere una disponibilidad de equipos que consta de 2 excavadoras de 2.3 m3 capacidad de cuchara, 9 volquetes de 15 m3 de capacidad de tolva, 3 cargadores frontales de 3 m3 de capacidad de cuchara, 18 motobombas y un tractor a oruga modelo D6, existen equipos con fallas mecánicas y se propone un plan de mantenimiento, cuyo costo asciende a 22550 soles y finalmente se optimiza el trabajo, de las 5.5 horas efectivas de trabajo a 6.9 horas efectivas disminuyendo los tiempos innecesarios, los cuales incrementan una eficiencia de trabajo de 69% a 86.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).