Causalidad probabilística en las acciones medicas como sustento de la jurisprudencia democrática
Descripción del Articulo
Se considera la democracia como amplia serie de relaciones basadas en la vigencia de los derechos humanos. En consecuencia, supeditar las acciones médicas a la dignidad que contiene la vida, significa promover encuentros plurales y justos. En tanto, la investigación tiene el propósito de analizar la...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6774 https://doi.org/10.5281/zenodo.7644512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos Causalidad probabilística Jurisprudencia Democracia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Se considera la democracia como amplia serie de relaciones basadas en la vigencia de los derechos humanos. En consecuencia, supeditar las acciones médicas a la dignidad que contiene la vida, significa promover encuentros plurales y justos. En tanto, la investigación tiene el propósito de analizar la causalidad probabilística como sustento de la jurisprudencia democrática, con estudios de caso donde se consideran eventos fácticos con la finalidad de impulsar las reflexiones que justifican los hallazgos y las discusiones. Concluye que las acciones jurídicas al vigilar y controlar las prácticas de salud, al atender los límites de la causalidad probabilística, benefician la manifestación de coexistencias habitables al ser equitativas frente a la coyuntura actual de salud y la aparición de nuevos tipos de daños donde muchas veces la difícil prueba de la relación causal lleva a que se frustren las demandas, pues, en muchos casos, ni siquiera se puede recurrir a la regla de la causalidad adecuada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).