Diseño de sistema de información asistido con tecnología inalámbrica para el control y supervisión del mantenimiento de equipos oftalmológicos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, Diseñar un sistema de información asistido con tecnología inalámbrica para el control y supervisión del mantenimiento de equipos oftalmológicos en la empresa Inversiones Médicas San Martín. Para darle alcance a los objetivos, se utilizó un enfoqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes inalámbricas Sistemas de información Equipos médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, Diseñar un sistema de información asistido con tecnología inalámbrica para el control y supervisión del mantenimiento de equipos oftalmológicos en la empresa Inversiones Médicas San Martín. Para darle alcance a los objetivos, se utilizó un enfoque metodológico cualitativo tipo de investigación aplicada, diseño cuasiexperimental y se consideró como muestra el personal, equipos oftalmológicos y recursos tecnológicos de la empresa, Se concluyó que la utilización de la metodología ágil AUP proporciona buen resultado, ya que, comparadas con las tradicionales, estas son flexibles frente a las permutaciones y requerimientos imprevistos. Al implementar un sistema de información se automatizan, reducen y mejoran los tiempos de los procedimientos sin perder los datos importantes de la empresa, como la de los procesos de compras-ventas. Se evidencia que la metodología Ágil AUP, permite conocer los riesgos de gestión, cuales son prioritarios dentro del proceso desarrollado del sistema, lo que le da una mayor satisfacción a los clientes a través de la entrega anticipada del programa, observó que este método se encuentra centrado en la funcionalidad que el sistema posea para compensar los requerimientos del usuario; es un método que posee claridad en sus acciones en las fases del diseño del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).