El uso del aula invertida y el desarrollo de la producción oral en estudiantes del curso de Inglés V de una universidad privada de Lima durante el periodo 2021- I

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue describir la percepción del uso del aula invertida en el desarrollo de la producción oral en estudiantes del curso de inglés V de una universidad privada de Lima en el periodo 2022–1. Por tal motivo se optó realizar la investigación desde el enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Nuñez, Alexander Juan, Florez Chokewanca, Karina Lucelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida (metodología de aprendizaje)
Aprendizaje de lengua extranjera
Habilidad oral
Tecnología educativa
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue describir la percepción del uso del aula invertida en el desarrollo de la producción oral en estudiantes del curso de inglés V de una universidad privada de Lima en el periodo 2022–1. Por tal motivo se optó realizar la investigación desde el enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Asimismo, la técnica utilizada fue la entrevista que se aplicó a una población conformada por 20 estudiantes de inglés del nivel 5 del programa con la modalidad de aula invertida de una universidad privada de Lima. Los resultados evidenciaron que en relación con el uso del aula invertida los estudiantes mostraron una actitud positiva ya que afirmaron que la modalidad les permitía avanzar a su propio ritmo. Asimismo, destacaron el uso de la plataforma Discoveries que le da acceso a una variedad de recursos para aprender inglés. Sin embargo, también destacaron problemas en la plataforma especialmente en los ejercicios de pronunciación. En relación con la percepción de su producción oral, la mayoría de los estudiantes consideran que se ha dado un progreso en la entonación, acento, ritmo, cohesión y coherencia del uso del idioma extranjero, en su gran mayoría, ellos lo atribuyen a diferentes aspectos y técnicas que se dan en las sesiones de clase. Finalmente, como consecuencia de lo hallado, este estudio plantea como propuesta de solución, un programa de desarrollo, con talleres dirigidos a docentes y estudiantes con la finalidad de abordar los puntos con necesidad de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).