Implementación de un aplicativo de sistema de alerta para la atención de casos en seguridad ciudadana en el distrito de Rímac, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El estudio se centró en el desarrollo e implementación de un aplicativo de sistema de alerta para mejorar la seguridad ciudadana en el distrito de Rímac, Lima. La metodología adoptada fue experimental con preexperimentos, utilizando un enfoque cuantitativo para la recopilación de datos. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana Aplicativo móvil Geolocalización Sistema de alerta Emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El estudio se centró en el desarrollo e implementación de un aplicativo de sistema de alerta para mejorar la seguridad ciudadana en el distrito de Rímac, Lima. La metodología adoptada fue experimental con preexperimentos, utilizando un enfoque cuantitativo para la recopilación de datos. La población estudiada consistió en habitantes del distrito de Rímac, seleccionándose una muestra de 50 personas. Los instrumentos utilizados incluyeron encuestas y cuestionarios, enfocándose en la percepción de los usuarios sobre la utilidad del aplicativo. Los resultados indicaron una mejora significativa en la respuesta a emergencias, la precisión de la geolocalización y la satisfacción general de los usuarios con el aplicativo. En conclusión, el estudio demostró que el aplicativo de sistema de alerta contribuye eficazmente a la atención de casos en seguridad ciudadana, proporcionando una plataforma rápida y eficiente para la gestión de emergencias y mejorando significativamente la percepción de seguridad en el distrito. Se recomienda la continua actualización y mejora del aplicativo, basándose en el feedback de los usuarios y la integración con otros sistemas de seguridad y emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).