Dependencia emocional y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre dependencia emocional y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana, para lo cual se trabajó con 231 estudiantes. El tipo de investigación fue no experimental con diseño correlacional, se aplicaron la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arauco Sanchez, Leslie Paola, Granados Lorenzo, Kolela Mayorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre dependencia emocional y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana, para lo cual se trabajó con 231 estudiantes. El tipo de investigación fue no experimental con diseño correlacional, se aplicaron la Escala de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y Londoño adaptado por Mamani (2019) y la Escala de autoestima de Coopersmith adaptado por Sauñi (2017). Como resultado a través del estadístico de correlación de Spearman se evidenció que existe una correlación muy significativa (p<.01), negativa de magnitud moderada entre DE y autoestima. En cuanto al nivel general de DE prevalece el nivel bajo con el 68% de los estudiantes; de igual manera destaca el nivel bajo en sus dimensiones con porcentajes que oscilan entre 49.8% y 91.8%. Así también, respecto a la autoestima a nivel general predomina el nivel promedio con el 56.7% de los educandos, de igual manera predomina el nivel promedio en sus dimensiones con porcentajes que oscilan entre 44.6% y 55.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).