Diseño e implementación de un prototipo robótico de 4GDL a partir de la aplicación de una guía metodológica propuesta

Descripción del Articulo

En la presente Tesis se describe el diseño y la implementación de un prototipo robótico de 4 GDL con la finalidad de contribuir en la educación práctica y hacer frente a la gran revolución tecnológica. El diseño se realiza empleando una guía metodológica que surgió de la integración entre la metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Olivos, Percy Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de control robótico
Ingeniería Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:En la presente Tesis se describe el diseño y la implementación de un prototipo robótico de 4 GDL con la finalidad de contribuir en la educación práctica y hacer frente a la gran revolución tecnológica. El diseño se realiza empleando una guía metodológica que surgió de la integración entre la metodología VDI 2206 como una visión integral para el análisis y desarrollo de las principales disciplinas que conforman la ingeniería mecatrónica y la metodología de Design Thinking como herramienta para la identificación de la problemática en sus diferentes contextos. Se inicia la investigación con los antecedentes, obteniendo la información necesaria para comprender la problemática y llegar así a un diseño de prototipo que logre cumplir con la lista de requerimientos que plantean los objetivos. El prototipo robótico presentado es de bajo costo y a menor escala a comparación de uno a nivel industrial. Previamente se ha analizado, formulado y simulado en base a los cuatros modelos representativos del sistema en sus diferentes niveles de abstracción y utilizando como herramienta de diseño el software de SolidWorks para el análisis y estudio de las tecnologías CAD/CAE, obteniendo un diseño modificable, práctico y con especificaciones bien fundamentadas. Luego de formular las expresiones matemáticas se muestra la simulación gráfica de las variables involucradas utilizando el programa de MatLab. Finalmente se presenta la elaboración de los planos mecánicos y electrónicos, los cuales se contrastan con la implementación del prototipo mostrando resultados satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).