Disponibilidad del agua potable como derecho fundamental dentro de la región de Lambayeque, en el distrito de Mórrope

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad indicar como se ha ejecutado la disponibilidad del agua potable como derecho fundamental dentro de la región de Lambayeque, en el distrito de Mórrope, para ello utilizó una metodología de tipo aplicado y diseño fenomenológico, para lo cual se realizó ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Perales, Katia Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política ambiental
Descentralización
Disponibilidad del agua
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad indicar como se ha ejecutado la disponibilidad del agua potable como derecho fundamental dentro de la región de Lambayeque, en el distrito de Mórrope, para ello utilizó una metodología de tipo aplicado y diseño fenomenológico, para lo cual se realizó entrevistas a pobladores y abogados a fin de que den una opinión valiosa. Se extrajeron los resultados, los cuales fueron codificados a través del programa Atlas.Ti. es así como se concluyó que se ha ejecutado la disponibilidad del agua potable como derecho fundamental dentro de la región de Lambayeque en el distrito de Mórrope, para ello se ha incorporado el articulo 7-A en la Constitución Política del Perú de 1993.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).