La inversión pública en agua y saneamiento y el bienestar de la población del distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, región Apurímac – Perú en el año 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objeto analizar la inversión pública en agua y saneamiento (denominado más adelante como IPAS) y el bienestar de la población del distrito de Santa María de Chicmo, se usó un enfoque mixto con alcance descriptivo y diseño no experimental, se emplearon la encuesta, entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vallejos Requejo, Mirtha Yosari, Gonzales Machacca, Lidia Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Gestión municipal
Abastecimiento de agua
Bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objeto analizar la inversión pública en agua y saneamiento (denominado más adelante como IPAS) y el bienestar de la población del distrito de Santa María de Chicmo, se usó un enfoque mixto con alcance descriptivo y diseño no experimental, se emplearon la encuesta, entrevista y la información documental como técnicas; y el procesamiento de datos se realizó con el programa IBM SPSS Statistics 25. Los resultados indican que el 71.7% de los encuestados considera que la inversión estatal en agua y saneamiento se encuentra en un nivel básico, además se ha podido identificar suficiente información y base legal para el análisis de las variables que a su vez sirvieron como base para elaborar una propuesta de política pública local cuya intención es el cierre de brechas en los servicios de saneamiento y de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).