Estudio para la implementación de cargas tipo LED en Iluminación residencial interior para la optimización del confort visual y la demanda energética en Lima

Descripción del Articulo

La implementación de tecnología LED, debido a su naturaleza y amplio rango de niveles de iluminación y temperatura de color (2700K – 6500K), constituye actualmente la mejor opción para la optimización del confort visual en los usuarios residenciales. La evidencia demuestra que la naturaleza direccio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Rios, Fran Efrain, Sasai Pizango, David Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación
Tecnología LED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La implementación de tecnología LED, debido a su naturaleza y amplio rango de niveles de iluminación y temperatura de color (2700K – 6500K), constituye actualmente la mejor opción para la optimización del confort visual en los usuarios residenciales. La evidencia demuestra que la naturaleza direccional y con componentes de luz azul, puede conllevar a algunos efectos adversos a nivel visual, motivo por el cual los expertos determinan el uso de apantallamiento para su óptima utilización en ámbito residencial. Este tópico no está debidamente actualizado en la norma vigente peruana (DGE 1982), por lo tanto, es necesaria su revisión y estandarización en proyectos de viviendas. Por otro lado, la eficiencia energética de los dispositivos LED se encuentra alrededor entre el 50% y el 75% como mínimo, que lo convierte en una tecnología atractiva para reducir el creciente consumo energético. Esta propiedad radica en su mayor eficacia luminosa frente a LFC e incandescente, debido a que el LED rodea los 120 lm/W en el ámbito comercial actual; no obstante, existen algunas luminarias LED que ostentan cifras cercanas a los 200 lm/W. Asimismo, poseen un mayor tiempo de vida útil (50 000 horas en promedio actualmente) y un decaimiento de la eficacia luminosa más lento (L70, L80 y L90) para rango especificado de horas. Mediante la simulación y comparación de dos soluciones (LED con apantallamiento y sin apantallamiento) frente a la convencional LFC, se corroboró que la implementación de tecnología LED proporciona mejores niveles de iluminación. No obstante, se elige la opción de LED con apantallamiento, debido a la disminución que presenta en el UGR, colocando los parámetros de confort visual de la mano de la reducción del consumo energético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).