Diseño del sistema de iluminación Led del campo deportivo coliseo multiusos en el complejo Qhapac Ñan – Cajamarca.
Descripción del Articulo
El ahorro de la energía eléctrica es un factor importante para el desarrollo de la0s zonas industriales en nuestro país, porque mejora los estados financieros, promueve el desarrollo productivo e impulsa el consumo eficiente de energía. En ese contexto este trabajo de investigación busca mejorar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de iluminación Iluminación led http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El ahorro de la energía eléctrica es un factor importante para el desarrollo de la0s zonas industriales en nuestro país, porque mejora los estados financieros, promueve el desarrollo productivo e impulsa el consumo eficiente de energía. En ese contexto este trabajo de investigación busca mejorar la calidad Luminosidad y utilizar la iluminación LED del campo deportivo Coliseo Multiusos en el Complejo Qhapac Ñan – Cajamarca. Para ello, se realizaron visitas al lugar con la finalidad de recopilar los aspectos más relevantes de la zona en estudio. También se han considerado los aspectos científicos y tecnológicos necesarios tales como: las características de trabajo y climática, análisis de la demanda y la oferta, los fundamentos básicos de iluminación, el diseño de los planos de ubicación de las luminarias, sus características técnicas y detalles. La puesta en práctica de este proyecto brindará a nuestras futuras generaciones el acceso a la utilización de nuevas tecnologías en iluminación garantizando el uso de LED el desarrollo del sector industrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).