Diseño de un sistema de iluminación con equipo led para un campo deportivo con energía fotovoltaica en el distrito del Porvenir

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este proyecto de investigación fue diseñar un Sistema de Iluminación LED para un campo deportivo comercial en el distrito de Porvenir alimentado por energía fotovoltaica. Nuestra propuesta para el sistema de iluminación alimentado por el sistema fotovoltaico fue diseñada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mantilla Aguilar, Jose Luis Andres, Rodriguez Alayo, Pamela Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Iluminación
Energía fotovoltaica
LED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este proyecto de investigación fue diseñar un Sistema de Iluminación LED para un campo deportivo comercial en el distrito de Porvenir alimentado por energía fotovoltaica. Nuestra propuesta para el sistema de iluminación alimentado por el sistema fotovoltaico fue diseñada con el fin de simular una red eficiente con resultados óptimos en base a eficiencia y mayor tiempo de vida útil de este mismo. Para ello, formulamos la siguiente pregunta ¿Cómo diseñar un sistema de iluminación exterior con equipos LED para un campo deportivo alimentado por energía fotovoltaica para el distrito de Porvenir? Utilizando un tipo de investigación aplicada y un diseño transversal no experimental, analizamos variables cuantitativas, extrajimos datos de fuentes fiables como la NASA y simulaciones Dialux. Todos los elementos del sistema se seleccionaron en base a las recomendaciones recogidas en el Pliego de Condiciones Técnicas de Instalaciones de Redes Aisladas, produciendo un total de 904.105 KWh/mes y un ahorro basado en una facturación del 100%, una Valor Actual Neto (VAN) con un monto de S/ 294,899.77 y una tasa de inversión de Retorno (TIR) del 45% que sustenta la rentabilidad del sistema por muchas creces, además que el tiempo de retorno de inversión es de 3 años con 6 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).