Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo la optimización del proceso de pruebas de estanqueidad aplicada en la reparación de una barcaza petrolera, el trabajo es de tipo descriptivo ya que se busca describir el proceso, es no experimental porque observa los acontecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estanqueidad
Embarcaciones
Transporte de combustibles
Localización de fallas
Productividad
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
id UTPD_5549812adae6434dd02d4c7f40b373fa
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8392
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera
title Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera
spellingShingle Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera
Mamani Mamani, Wilber
Estanqueidad
Embarcaciones
Transporte de combustibles
Localización de fallas
Productividad
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
title_short Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera
title_full Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera
title_fullStr Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera
title_full_unstemmed Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera
title_sort Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolera
author Mamani Mamani, Wilber
author_facet Mamani Mamani, Wilber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chiroque Zavala, Elver Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Mamani, Wilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estanqueidad
Embarcaciones
Transporte de combustibles
Localización de fallas
Productividad
Optimización
topic Estanqueidad
Embarcaciones
Transporte de combustibles
Localización de fallas
Productividad
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
description En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo la optimización del proceso de pruebas de estanqueidad aplicada en la reparación de una barcaza petrolera, el trabajo es de tipo descriptivo ya que se busca describir el proceso, es no experimental porque observa los acontecimientos en el contexto natural del proceso, la investigación también es cuantitativa y de enfoque transversal ya que se recolecta y analizan datos numéricos en un tiempo determinado. En el desarrollo de la investigación se utilizó las metodologías AMEF y 8D entre otras, para ello se analizó la situación inicial del proceso y luego de implementarse la optimización y emplearse a una barcaza petrolera el índice de productividad de mano de obra se incrementó en un 35%, reduciéndose así costos y tiempos de producción. El presente trabajo se encuentra estructurado en cuatro capítulos; en el primer capítulo se mencionaron trabajos relacionados que sustentan el presente trabajo de investigación, así como la teoría necesaria para llevarla a cabo, en el segundo capítulo se desarrolló el marco teórico, en el tercer capítulo se ejecutó la metodología para llevar a cabo la solución del problema, en el cuarto capítulo se analizaron los resultados obtenidos luego aplicarse la optimización en la barcaza petrolera.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-23T19:28:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-23T19:28:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8392
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/1/W.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/2/W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/3/W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/5/W.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/7/W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/9/W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/6/W.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/8/W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/10/W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 59d1d5198a7a732143c79938eefff01a
2dd58bdcb96d7b1a1193c5faeeaa2bcd
a74f09f2ddadff76e7589c8e0a93c35b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
18a64ffb124bf892f212a58fdedc1ef2
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
77302b21772c1fa817d003418fd2952a
1e4b59525bd646f2e4e916b45a4663fe
bae466afee99efd31cb0bd652dedabf1
abb133d50a84bda4281fb765f42803a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984941965705216
spelling Chiroque Zavala, Elver AlexisMamani Mamani, Wilber2024-02-23T19:28:32Z2024-02-23T19:28:32Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8392En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo la optimización del proceso de pruebas de estanqueidad aplicada en la reparación de una barcaza petrolera, el trabajo es de tipo descriptivo ya que se busca describir el proceso, es no experimental porque observa los acontecimientos en el contexto natural del proceso, la investigación también es cuantitativa y de enfoque transversal ya que se recolecta y analizan datos numéricos en un tiempo determinado. En el desarrollo de la investigación se utilizó las metodologías AMEF y 8D entre otras, para ello se analizó la situación inicial del proceso y luego de implementarse la optimización y emplearse a una barcaza petrolera el índice de productividad de mano de obra se incrementó en un 35%, reduciéndose así costos y tiempos de producción. El presente trabajo se encuentra estructurado en cuatro capítulos; en el primer capítulo se mencionaron trabajos relacionados que sustentan el presente trabajo de investigación, así como la teoría necesaria para llevarla a cabo, en el segundo capítulo se desarrolló el marco teórico, en el tercer capítulo se ejecutó la metodología para llevar a cabo la solución del problema, en el cuarto capítulo se analizaron los resultados obtenidos luego aplicarse la optimización en la barcaza petrolera.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstanqueidadEmbarcacionesTransporte de combustiblesLocalización de fallasProductividadOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06Optimización del proceso de pruebas de estanqueidad en compartimentos estancos en una barcaza petrolerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero NavalUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería NavalPregrado41552295https://orcid.org/0000-0002-3172-596643120140714026Malpartida de la Cruz, Iván AdolfoVelásquez Grandez, CamiloFernández Muñoz, Johan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALW.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfW.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4272315http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/1/W.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf59d1d5198a7a732143c79938eefff01aMD51W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdfW.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1307370http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/2/W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf2dd58bdcb96d7b1a1193c5faeeaa2bcdMD52W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdfW.Mamani_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf30492839http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/3/W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdfa74f09f2ddadff76e7589c8e0a93c35bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTW.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtW.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain132665http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/5/W.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt18a64ffb124bf892f212a58fdedc1ef2MD55W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtW.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/7/W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.txtW.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6613http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/9/W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.txt77302b21772c1fa817d003418fd2952aMD59THUMBNAILW.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgW.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8561http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/6/W.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg1e4b59525bd646f2e4e916b45a4663feMD56W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgW.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18404http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/8/W.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgbae466afee99efd31cb0bd652dedabf1MD58W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.jpgW.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11902http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8392/10/W.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.jpgabb133d50a84bda4281fb765f42803a3MD51020.500.12867/8392oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/83922024-02-24 03:05:58.334Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).