Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”

Descripción del Articulo

El presente proyecto se enfoca en el crecimiento humano de las familias que apuntan a una calidad de vida más elevada,que les permita consolidarse dentro de la sociedad en la que viven. La propuesta del proyecto es la implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbonel Romero, Juan Fernando, Delgado Caramutti, Álvaro Miguel, Garnique Miranda, Diana Cecilia, Peña Núñez, Katherine Elizabeth, Ríos Ramos, Eduarda Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guarderías
Niños
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_5476edf9fbc280550c2793b39d78a6fe
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4643
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”
title Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”
spellingShingle Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”
Carbonel Romero, Juan Fernando
Guarderías
Niños
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”
title_full Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”
title_fullStr Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”
title_full_unstemmed Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”
title_sort Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”
author Carbonel Romero, Juan Fernando
author_facet Carbonel Romero, Juan Fernando
Delgado Caramutti, Álvaro Miguel
Garnique Miranda, Diana Cecilia
Peña Núñez, Katherine Elizabeth
Ríos Ramos, Eduarda Patricia
author_role author
author2 Delgado Caramutti, Álvaro Miguel
Garnique Miranda, Diana Cecilia
Peña Núñez, Katherine Elizabeth
Ríos Ramos, Eduarda Patricia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Canaval, David Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbonel Romero, Juan Fernando
Delgado Caramutti, Álvaro Miguel
Garnique Miranda, Diana Cecilia
Peña Núñez, Katherine Elizabeth
Ríos Ramos, Eduarda Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Guarderías
Niños
Plan de negocio
topic Guarderías
Niños
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto se enfoca en el crecimiento humano de las familias que apuntan a una calidad de vida más elevada,que les permita consolidarse dentro de la sociedad en la que viven. La propuesta del proyecto es la implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil, para niños de 3 a 36 meses de edad, basado en la aplicación de la metodología Montessori y haciendo uso de la tecnología acorde a los tiempos modernos. La metodología Montessori fomenta en el infante actitudes autónomas mediante el ejercicio de prueba-ensayo, la cual gestiona en el niño la construcción y descubrimiento de sus propias formas de aprendizaje, fortaleciendo su personalidad y autoestima. El otro componente es la tecnología, que mediante un aplicativo multiplataforma le permite al padre y/o apoderado, involucrarse en tiempo real con el desarrollo y crecimiento de su hijo, afianzando la cultura de confianza y transparencia en la relación servicio/cliente. La propuesta de valor se basa en una metodología dinámica y tecnológica, haciendo posible el desarrollo integral del infante e impulsando sus habilidades blandas para una relación más asertiva con el mundo, cumpliendo con la expectativa del padre y/o apoderado.Asociados al proyecto, se encuentran una gama de profesionales altamente calificados, con conocimientos modernos, acordes a las exigencias actuales y, sobre todo,con una vocación de servicio que los destaque por encima de otras propuestas conocidas en la Región Lambayeque. El nombre comercial que se ha considerado es Baby Club & Garden, un nombre amigable y de rápida recordación. Los términos empleados son una invitación a una comunidad de familias que anhela crecer y desarrollarse para enfrentar con éxito la vida. El distintivo del logo es la silueta de un bebé en actitud de incorporarse hacia adelante, lo que denota espíritu de superación, que va acorde al propósito del proyecto. El slogan “CRECE” es una invitación directa para contribuir con el crecimiento de la familia; el motivo vital de un padre y/o apoderado, es la de proteger y asegurar un mejor futuro para su hijo, y este proyecto lo logra, posibilitándole,a su vez, acceder a una vida más plena, personal y profesionalmente. Baby Club & Garden es una promesa de crecimiento para la familia moderna.El centro está ubicado en la Provincia de Chiclayo, Distrito de Chiclayo, en la Av. Libertad N° 573 –Urb. Santa Victoria. Aledaña al cercado de la ciudad, Baby Club & Garden, cuenta con una interesante ubicación, en donde existe una importante actividad comercial, donde han prosperado en los últimos años importantes negocios de servicios como clínicas, restaurantes, veterinarias, bancos, hoteles, aseguradoras, entre otros, lo que favorece y asegura el tránsito de potenciales clientes, situándola en una zona idónea para el negocio. A nivel infraestructura, Baby Club & Garden, cuenta con un diseño arquitectónico únicoen la región, dotado de una personalidad diferente, capaz de transmitir una atmósfera de innovación y vanguardia, lo que asegura un marcado liderazgo en el rubro.Para darse a conocer y en aras de ampliar su comunidad, Baby Club & Garden, apela a una estrategia de marketing (On y Off Line) alineada a los hábitos de consumo de su potencial cliente, haciendo uso de piezas publicitarias con un mensaje directo y potente, y con unidad de campaña que le de orden y asertividad a su poder de comunicación.El 2022 será el año de retorno a la presencialidad de los servicios que aún no se han reactivado o que lo han hecho parcialmente. Consciente de que el proceso de vacunación es un factor preponderante para la normalización de las actividades comerciales, Baby Club & Garden, se prepara para abrir sus puertas cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad vigentes y alineados a los estándares de salud pública que dicta el estado peruano.El ideal del proyecto es convertirse en una organización sostenible y sustentable, que posibilite el desarrollo integral de las familias en Chiclayo. Baby Club & Garden, crece.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-25T18:19:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-25T18:19:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4643
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4643/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4643/1/J.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Pe%c3%b1a_E.Rios_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4643/3/J.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Pe%c3%b1a_E.Rios_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4643/4/J.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Pe%c3%b1a_E.Rios_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7e7b5b085b10132fbecd130093b09b11
bb87ae2dd615de50326c4aadecc2da9f
6d0e1773030508bba7aa9433afb3b125
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984951350460416
spelling Franco Canaval, David GuillermoCarbonel Romero, Juan FernandoDelgado Caramutti, Álvaro MiguelGarnique Miranda, Diana CeciliaPeña Núñez, Katherine ElizabethRíos Ramos, Eduarda Patricia2021-11-25T18:19:30Z2021-11-25T18:19:30Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4643El presente proyecto se enfoca en el crecimiento humano de las familias que apuntan a una calidad de vida más elevada,que les permita consolidarse dentro de la sociedad en la que viven. La propuesta del proyecto es la implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil, para niños de 3 a 36 meses de edad, basado en la aplicación de la metodología Montessori y haciendo uso de la tecnología acorde a los tiempos modernos. La metodología Montessori fomenta en el infante actitudes autónomas mediante el ejercicio de prueba-ensayo, la cual gestiona en el niño la construcción y descubrimiento de sus propias formas de aprendizaje, fortaleciendo su personalidad y autoestima. El otro componente es la tecnología, que mediante un aplicativo multiplataforma le permite al padre y/o apoderado, involucrarse en tiempo real con el desarrollo y crecimiento de su hijo, afianzando la cultura de confianza y transparencia en la relación servicio/cliente. La propuesta de valor se basa en una metodología dinámica y tecnológica, haciendo posible el desarrollo integral del infante e impulsando sus habilidades blandas para una relación más asertiva con el mundo, cumpliendo con la expectativa del padre y/o apoderado.Asociados al proyecto, se encuentran una gama de profesionales altamente calificados, con conocimientos modernos, acordes a las exigencias actuales y, sobre todo,con una vocación de servicio que los destaque por encima de otras propuestas conocidas en la Región Lambayeque. El nombre comercial que se ha considerado es Baby Club & Garden, un nombre amigable y de rápida recordación. Los términos empleados son una invitación a una comunidad de familias que anhela crecer y desarrollarse para enfrentar con éxito la vida. El distintivo del logo es la silueta de un bebé en actitud de incorporarse hacia adelante, lo que denota espíritu de superación, que va acorde al propósito del proyecto. El slogan “CRECE” es una invitación directa para contribuir con el crecimiento de la familia; el motivo vital de un padre y/o apoderado, es la de proteger y asegurar un mejor futuro para su hijo, y este proyecto lo logra, posibilitándole,a su vez, acceder a una vida más plena, personal y profesionalmente. Baby Club & Garden es una promesa de crecimiento para la familia moderna.El centro está ubicado en la Provincia de Chiclayo, Distrito de Chiclayo, en la Av. Libertad N° 573 –Urb. Santa Victoria. Aledaña al cercado de la ciudad, Baby Club & Garden, cuenta con una interesante ubicación, en donde existe una importante actividad comercial, donde han prosperado en los últimos años importantes negocios de servicios como clínicas, restaurantes, veterinarias, bancos, hoteles, aseguradoras, entre otros, lo que favorece y asegura el tránsito de potenciales clientes, situándola en una zona idónea para el negocio. A nivel infraestructura, Baby Club & Garden, cuenta con un diseño arquitectónico únicoen la región, dotado de una personalidad diferente, capaz de transmitir una atmósfera de innovación y vanguardia, lo que asegura un marcado liderazgo en el rubro.Para darse a conocer y en aras de ampliar su comunidad, Baby Club & Garden, apela a una estrategia de marketing (On y Off Line) alineada a los hábitos de consumo de su potencial cliente, haciendo uso de piezas publicitarias con un mensaje directo y potente, y con unidad de campaña que le de orden y asertividad a su poder de comunicación.El 2022 será el año de retorno a la presencialidad de los servicios que aún no se han reactivado o que lo han hecho parcialmente. Consciente de que el proceso de vacunación es un factor preponderante para la normalización de las actividades comerciales, Baby Club & Garden, se prepara para abrir sus puertas cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad vigentes y alineados a los estándares de salud pública que dicta el estado peruano.El ideal del proyecto es convertirse en una organización sostenible y sustentable, que posibilite el desarrollo integral de las familias en Chiclayo. Baby Club & Garden, crece.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGuarderíasNiñosPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de un centro especializado en el cuidado y desarrollo infantil en la ciudad de Chiclayo “Baby Club & Garden”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas1680347817777776426982654535301146736440413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4643/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJ.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Peña_E.Rios_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdfJ.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Peña_E.Rios_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdfapplication/pdf4631285http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4643/1/J.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Pe%c3%b1a_E.Rios_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf7e7b5b085b10132fbecd130093b09b11MD51TEXTJ.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Peña_E.Rios_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.txtJ.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Peña_E.Rios_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain232553http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4643/3/J.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Pe%c3%b1a_E.Rios_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.txtbb87ae2dd615de50326c4aadecc2da9fMD53THUMBNAILJ.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Peña_E.Rios_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.jpgJ.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Peña_E.Rios_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11416http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4643/4/J.Carbonel_A.Delgado_D.Garnique_K.Pe%c3%b1a_E.Rios_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.jpg6d0e1773030508bba7aa9433afb3b125MD5420.500.12867/4643oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46432021-11-25 14:02:02.919Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).